Especial 20 Aniversario

La OCU da un serio aviso a quienes se alisan el pelo

-

Un reciente estudio científico ha encendido las alarmas sobre el ácido glioxílico, un componente clave en muchos productos para alisar el cabello. Esta sustancia ha sido asociada con un riesgo de lesiones renales agudas, según una investigación publicada en el New England Journal of Medicine. Ante esta preocupante revelación, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido investigar a fondo su nefrotoxicidad y valorar su restricción o retirada del mercado. En este artículo te contaremos que problemas puedes enfrentar si te alistas en pelo con este producto, según la OCU.

Publicidad

4
Otros componentes tóxicos en centros de belleza que conviene vigilar

Otros componentes tóxicos en centros de belleza que conviene vigilar

Desafortunadamente, el ácido glioxílico no es el único componente presente en productos de belleza y cuidado personal que puede suponer un riesgo para la salud. La Dra. Adriana Juanes, directora médica del Instituto Médico Ricart, del Centro Médico Ruber Internacional, advierte sobre la existencia de tres compuestos tóxicos comúnmente encontrados en esmaltes de uñas.

El primero de ellos es el tolueno, un disolvente orgánico que, en grandes dosis, puede provocar irritaciones en la piel, los ojos y las vías respiratorias. Además, se sospecha que podría tener efectos reproductivos adversos y ser neurotóxico. En segundo lugar, el formaldehído, una sustancia ampliamente conocida por sus propiedades cancerígenas y sensibilizantes cutáneas. Aunque su uso ha sido restringido en muchos productos, aún se encuentra en algunos esmaltes de uñas y lacas para el cabello.

Finalmente, el alcanfor, un compuesto natural con propiedades irritantes que, en altas concentraciones, puede afectar al sistema nervioso central y causar náuseas, vértigo y convulsiones. Juanes recomienda a los consumidores leer detenidamente las etiquetas de los productos de belleza y evitar aquellos que contengan estos componentes tóxicos, especialmente si se prevé una exposición prolongada o si se tienen problemas de salud preexistentes.

Publicidad