TheGrefg, Georgina Rodríguez y otros influencers que esquivan la nueva ley de creadores de contenido

-

El decreto aprobado por el Consejo de Ministros establece los criterios de ley que deben seguir los generadores de contenido para cumplir con la Ley General de Comunicación Audiovisual.

En este texto se insta a los «usuarios de especial relevancia», que incluyen a influencers y creadores de contenido a adherirse a las normas que ya rigen para otros medios de comunicación, como las emisoras de televisión.

2
El auge de los influencers

El auge de los influencers en los últimos años ha transformado el panorama del marketing y la publicidad de manera significativa. Estas personalidades de las redes sociales, con su capacidad para influir en las opiniones y decisiones de sus seguidores, han ganado un poder considerable en el mundo digital. Sin embargo, este crecimiento también ha planteado desafíos importantes en términos de regulación y transparencia.

Los influencers, que pueden ser bloggers, vloggers, celebridades en redes sociales o expertos en un nicho específico, han surgido como una fuerza poderosa en el mundo del marketing. Gracias a su autenticidad percibida y su capacidad para conectar con audiencias específicas, las marcas han recurrido a ellos para promocionar productos y servicios de manera más orgánica y persuasiva que la publicidad tradicional.

El poder de los influencers radica en su capacidad para generar confianza y credibilidad entre sus seguidores. Muchos de ellos han cultivado relaciones sólidas con sus audiencias a lo largo del tiempo, lo que les otorga una influencia significativa sobre las decisiones de compra de sus seguidores. Esta influencia se basa en la percepción de autenticidad y en la conexión emocional que los influencers establecen con sus seguidores.