El arte del corte de tableros fenólicos: precisión y calidad para tu proyecto

El compacto fenólico (HPL) está presente en diferentes estructuras y mobiliario en empresas y espacios públicos. En los últimos años, ha adquirido un gran protagonismo por sus propiedades y enormes ventajas. Su versatilidad ha dado lugar a que se emplee en diferentes aplicaciones como encimeras de cocina, muebles, revestimientos de paredes, taquillas de vestuario, tableros para exteriores o mamparas de baño.

El corte de tableros de compacto fenólico es muy habitual para realizar cabinas sanitarias, puesto que lo soporta prácticamente todo. Aunque no haya sido el material más popular en los últimos tiempos, se trata de una alternativa idónea para múltiples usos. Conozcamos sus características y las principales ventajas en empresas y espacios públicos.

El compacto fenólico, el material ideal para la personalización de proyectos

El compacto fenólico es un material de construcción ideal para aquellos que buscan calidad. Este laminado está formado por fibras de celulosa compactadas con resina a elevadas temperaturas. La presión de las mismas es lo que determina el espesor de las planchas. Por eso, se pueden diseñar productos específicos que se ajusten a las necesidades de cada espacio.

Los beneficios del corte del tablero fenólico a medida

Está demostrado que el compacto fenólico a medida es la solución ideal para adaptarlo a las necesidades específicas de cada espacio. Aparte de todas sus bondades, es un producto que proporciona una buena estética. Está disponible en una amplia gama de colores y acabados para un diseño exclusivo.

El corte de tableros de compacto fenólico es un aspecto clave para crear productos que se ajusten a las necesidades de cada proyecto. Los profesionales que lo trabajan tienen una cualificación y experiencia en el sector, pero, además, usan una maquinaria especializada y tecnología avanzada para garantizar la precisión de cada pieza. Como sabemos, la personalización es una tendencia en auge, que permite que una empresa se diferencie de la competencia.

El auge de las cabinas sanitarias fenólicas en las empresas

Este material se puede personalizar a gusto del cliente y es muy resistente a los golpes y al desgaste. Por eso, se ha convertido en una de las mejores alternativas por su resistencia y durabilidad. Además, como es antibacteriano y soporta bien la humedad (propiedades no absorbentes), es muy recomendable para los baños públicos en los centros comerciales, gimnasios, aeropuertos o cualquier instalación similar.

Las cabinas sanitarias en empresas hechas con este material cada vez tienen más demanda en las zonas húmedas y con mucho tránsito. Al ser modulares y desmontables, es muy fácil adaptarlas y personalizarlas a gusto del cliente. Además, una de sus grandes ventajas es que no requieren de obra y se adaptan fácilmente a cualquier superficie.

Gracias a su resistencia al agua, las placas de fenólico están especialmente indicadas para usarse en los vestuarios, cabinas terapéuticas o separadores de duchas. La resina de melanina compacta va sellada y destaca por la ausencia de poros, por eso, proporciona una superficie higiénica. Incluso, su utilización garantiza el cumplimiento de la normativa ambiental.

En conclusión, si estás pensando en reformar tu empresa, este material es una buena opción por sus diferentes usos. Los tableros fenólicos son la mejor alternativa para ciertos proyectos que requieren de un producto específico. En caso de dudas y para un asesoramiento profesional, te aconsejamos contactar con expertos del sector, como espaciosdeoficina.es, profesionales en reformas y diseño de espacios de trabajo.