La DGT responde a cuánto dinero cuesta salvar una vida en la carretera

-

El coste humano de los accidentes de tráfico es una realidad que a menudo pasa desapercibida hasta que nos toca de cerca. Más allá del sufrimiento personal y familiar, imposible de cuantificar, existe un impacto económico significativo que repercute en toda la sociedad. Cada vida perdida en un siniestro vial representa una pérdida incalculable, pero también un coste tangible que debe ser evaluado y abordado con responsabilidad.

La Dirección General de Tráfico (DGT), en colaboración con la Universidad de Murcia y la empresa Sigma Dos, ha presentado un estudio que arroja luz sobre esta cuestión. Los resultados son reveladores y ponen en perspectiva la importancia de invertir en medidas de prevención y seguridad vial, no solo desde un punto de vista ético sino también económico. En este artículo te contaremos cuánto dinero cuesta para el estado los accidentes y evitarlos.

2
DGT: el valor de una vida estadística

DGT: el valor de una vida estadística

Gran parte de esta estimación se basa en el concepto del «valor monetario de una vida estadística» (VVE), que representa el dinero que la sociedad está dispuesta a pagar para evitar una muerte por accidente de tráfico. En España, esta cifra asciende a 1,9 millones de euros, un 46,1% más que en 2011. Este aumento significativo sugiere que, junto con el incremento del nivel de vida, existe una mayor concienciación y preocupación por la siniestralidad vial en el país.