Potaje de vigilia: la receta de Arguiñano que enamora a los más carnívoros

-

El Potaje de Vigilia es una receta tradicional española que se consume durante la época de Cuaresma y Semana Santa. Es un plato vegetariano y se considera una comida de vigilia, que significa que se consume en los días en que se debe ayunar o comer solo comida sin carne. Se trata de un plato muy nutritivo y sustancioso. Los garbanzos son ricos en proteínas y fibra, mientras que las espinacas son una buena fuente de hierro y vitaminas. El bacalao desalado también es rico en proteínas y bajo en grasas. A continuación, te compartiremos la receta de Karlos Arguiñano, que enamora a los más carnívoros.

1
El origen del potaje de Vigilia

El origen del potaje de Vigilia

El origen exacto del Potaje de Vigilia no está claro, ya que es una receta tradicional que se ha transmitido de generación en generación en España. Sin embargo, se sabe que este plato se ha consumido durante siglos durante la época de Cuaresma y Semana Santa, cuando la iglesia católica prohibía el consumo de carne. Durante este tiempo, las personas buscaban alternativas vegetarianas y ricas en proteínas para sustituir la carne en su dieta. Los garbanzos y el bacalao desalado eran ingredientes comunes que se utilizaban en muchos platos durante la época de Cuaresma.

Atrás