El asteroide 2007 FT3 se acerca a la Tierra y la NASA se pronuncia sobre un posible impacto

-

De manera regular, la NASA y diversas agencias espaciales y astronómicas internacionales comparten datos acerca de la eventualidad de un asteroide que se aproxime amenazadoramente a la Tierra, planteando la posibilidad de un impacto.

1
El asteroide 2007 FT3 se acerca a la Tierra y la NASA se pronuncia

Ocurrió con el asteroide 2009 FJ1, catalogado como el octavo más riesgoso en la Lista de Objetos Cercanos a la Tierra de la Agencia Espacial Europea (ESA). Cuando la NASA identificó dicho asteroide un año antes, lo clasificó como el quinto en peligrosidad. Se esperaba que este objeto colisionara con la Tierra o pasara peligrosamente cerca el 6 de mayo de 2022. Sin embargo, los cálculos se realizaron una docena de años antes.

Este fenómeno se repite con la nueva amenaza que acecha a la Tierra: los cálculos de la trayectoria del asteroide 2007 FT3, con un diámetro que supera los 300 metros, fueron efectuados más de 15 años atrás, dado que el asteroide fue descubierto en 2007.

En cualquier escenario, un impacto con nuestro planeta sería catastrófico, ya que podría desencadenar una explosión equivalente a 2.600 millones de toneladas de TNT, con consecuencias devastadoras a nivel local.

No obstante, la NASA niega de manera contundente los rumores sobre una colisión catastrófica, asegurando que no hay ningún asteroide que represente una amenaza inminente para la Tierra. En el caso del 2007 FT3, la probabilidad de impacto se sitúa en un ínfimo 0,0000092%, lo que equivale a una posibilidad de aproximadamente 1 entre 10 millones. Aunque estas cifras existen, son extremadamente reducidas.

Es verdad que el asteroide está siendo constantemente monitoreado y está incluido en la Tabla de Riesgo Centinela de la NASA, diseñada para rastrear objetos potencialmente peligrosos. Aunque solo fue observado durante 1,2 días antes de desaparecer de los instrumentos de seguimiento, se llevaron a cabo 14 observaciones durante ese breve período, lo que permitió calcular su órbita y evaluar posibles colisiones. A pesar del limitado tiempo de estudio, se determinó que el asteroide tiene un diámetro de aproximadamente 315 metros, y existe la posibilidad de que su órbita lo acerque hacia la dirección de la Tierra en futuros encuentros.

Atrás