Por qué Roma ha sido uno de los destinos más visitados durante este puente de la Constitución

Cada año varía, pero en esta ocasión, el puente de la Constitución ha sido uno de los mejores sobre todo por la duración. De hecho, muchos españoles lo han aprovechado para viajar al extranjero. ¿Sabías que ciertas ciudades han recibido una ingente cantidad de visitantes provenientes del país ibérico? En efecto, siendo Roma un claro ejemplo.

Hoy averiguaremos las claves que dan pie a que esta ciudad que cuenta con casi tres millones de habitantes se haya acabado convirtiendo en uno de los destinos turísticos más exitosos. Antes de hablar de Roma, conviene destacar que tiene mucho mérito sobre todo si valoramos que ha competido directamente con otros lugares de la talla de Lisboa, París y Dublín, tres ciudades que aparecen en el blog de viajes Interrailero.

Proximidad

Precisamente un portal online como el que acabamos de mencionar suele ser visitado por los viajeros con un claro objetivo: averiguar qué destinos son los que no están a mucha distancia.

Aunque hay destinos que son atractivos a más no poder, algunas personas prefieren evitar desplazamientos que comprenden una ingente cantidad de kilómetros. El cansancio e incluso el riesgo a sufrir algún episodio cardiovascular como el síndrome de la clase turista llevan a estos turistas a recurrir a otras alternativas.

Una de las mejores en este sentido es Roma. Y es que saliendo del aeropuerto de Barcelona, es posible llegar a la capital italiana en menos de dos horas. Esto es debido a que ambas ciudades están separadas por tan solo 863 kilómetros.

Dicho factor es visto con muy buenos ojos por parte de los viajeros que no quieren destinar un día entero del puente de la constitución a simplemente desplazarse al destino turístico que visitarán.

Posibilidad de ver muchos atractivos turísticos en pocos días

Hay ciudades europeas que, al ser tan grandes y tener los atractivos turísticos desperdigados por una superficie de considerable extensión, exigen una semana o incluso más tiempo con tal de ser exploradas. Esto no sucede en la capital de Italia.

Lo primero que hay que hacer para aprovechar al máximo el tiempo que los turistas pasan en esta ciudad es elaborar un planing. Para tal fin, es imprescindible informarse previamente sobre que ver en Roma.

Tras consultar un artículo de un blog especializado en viajes, te darás cuenta de que la cifra de monumentos, zonas emblemáticas y puntos turísticos en general es bastante grande. Sin embargo, todos ellos se encuentran a poca distancia unos de otros.

En definitiva, en muy pocos días habrás explorado Roma a fondo. Se trata de un aspecto que tienen en cuenta los turistas que pretenden aprovechar al máximo no solo el puente de la constitución, sino también otros períodos vacacionales cuya duración es bastante limitada.

Precios económicos

¿Recuerdas que antes hemos hablado de los vuelos? Tal vez creas que recorrer 863 kilómetros es caro, pero nada más lejos de la realidad. Los vuelos desde aeropuertos como Barcelona y Madrid son bastante económicos.

Pero, ¿qué pasa si se opta por ir a Roma en vehículo particular? Es innegable que el precio a pagar y las horas a destinar para completar el trayecto se multiplican, pero merece la pena sobre todo en una época como la actual.

Si bien es cierto que el precio del combustible sigue siendo demasiado alto, es innegable que en las últimas semanas se ha registrado un descenso que agradecen enormemente los viajeros. Recurriendo a las gasolineras low-cost, durante este puente de la constitución ha sido posible llenar los depósitos pagando aproximadamente 1,45 euros por cada litro.

Pero el desembolso no solo abarca el trayecto, sino también la estancia, las actividades, los restaurantes, etcétera. Por suerte, no estamos ante una ciudad cara, ya que el nivel de competencia es elevadísimo.

Son muchos los negocios que se centran específicamente en el turismo. Así pues, para destacar unos por encima de los demás, se ven obligados a reducir sus precios. Los más beneficiados de todo esto son sin ninguna duda los turistas.

Clima y gastronomía

Por último, no hay que obviar dos factores a los que los turistas españoles dan una gran importancia. Empezamos por las condiciones climatológicas, las cuales suelen ser bastante buenas en Roma durante la primera quincena del mes de diciembre.

Para los viajeros de España no es plato de buen gusto tener que lidiar con un clima adverso: viento, lluvia, nubosidad, etcétera. Afortunadamente, no es el caso que nos ocupa, pero sí define a la perfección a otros destinos como Dublín y Oslo.

Eso sí, por muy buen tiempo que haga, ello de poco sirve si no se puede comer bien en el destino en cuestión. Afortunadamente, la gastronomía de Roma acostumbra a gustar muchísimo a los turistas españoles, ya que la mayoría de ellos son amantes de las pastas y las pizzas. Es por todo ello que no sorprende que Roma se haya acabado convirtiendo en uno de los destinos turísticos más exitosos de este puente de la constitución.