La diabetes afecta la conducción: consejos de la DGT para prevenir accidentes

-

Alrededor de 900.000 conductores españoles, lo que representa casi un 9% de todas las personas con permiso de conducción en activo, son diabéticos. Es decir, padecen una enfermedad crónica caracterizada por un deficiente metabolismo de la glucosa o azúcar en sangre que, de descompensarse, provoca desde alteraciones visuales a hipoglucemias, situando potencialmente al conductor en una posición de alto riesgo de sufrir accidentes de tráfico. Ante la alarmante magnitud del problema, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha emitido recientemente toda una extensa lista de imprescindibles recomendaciones destinada específicamente a educar y prevenir incidentes derivados de esta extendida dolencia. A continuación te contaremos cuáles son los consejos de la Dirección para prevenir accidentes.

1
DGT: Comprobar los niveles de glucosa minutos antes de ponerse tras el volante

DGT: Comprobar los niveles de glucosa minutos antes de ponerse tras el volante

El primero y más elemental consejo que ofrecen los expertos de la DGT va precisamente encaminado a concienciar sobre la imperativa necesidad de que todos aquellos conductores aquejados de diabetes, sea esta insulinodependiente o no, se realicen de forma rutinaria y rigurosa controles exactos de su tasa de glucemia minutos u horas antes de sentarse al volante. Y ello porque mediante estos sencillos, pero decisivos chequeos tempranos se puede alertar precozmente de si existen peligrosamente bajos niveles de azúcar en la corriente sanguínea, lo que técnicamente se denomina hipoglucemia, uno de los mayores peligros al volante para estos enfermos.

Atrás