Defensores de gente «marginada» y «excluida» y activistas, premios APDHE 2023

La Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE) ha concedido los premios Derechos Humanos 2023 a defensores de gente «marginada» y «excluida» y diferentes activistas.

En la categoría de Nacional, al abogado José Mariano Benítez de Lugo ha sido premiado por «su compromiso con los derechos humanos, con su defensa cívica pero especialmente ante los tribunales de justicia, de su apoyo a las causas de las gentes más marginadas y excluidas». El galardón se entregará el próximo 21 de diciembre a las 19:00 horas en el espacio Caixa Forum en Madrid.

El jurado también ha destacado la «brillante» carrera profesional de Benítez de Lugo y su «sensibilidad humana». Además ha recordado que ha sido durante muchos años presidente de ADADE (Asociación de Abogados Demócratas por Europa) que se constituyó a impulso del Parlamento Europeo para crear una red de profesionales de la justicia en toda Europa que sirviera de referente a los parlamentarios del grupo en materias relacionadas con la justicia y los derechos humanos. «Por suprofesionalidad, rigor y acierto que han enfocado los asuntos en beneficio de sus clientes y en el caso concreto de los innumerables pleitos que ha llevado en contra de fondos buitre», ha añadido.

Igualmente, en la misma categoría, ha sido premiada Erika Torregrossa Acuña, «por su activismo incansable en defensa de los derechos humanos en España y en toda la comunidad internacional desde la abogacía y desde la política». Además, el jurado ha subrayado que se ha convertido «en unreferente a nivel nacional para las víctimas y organizaciones de la sociedad civil».

Asimismo, en la categoría Internacional ha sido galardonada María Mercedes Sánchez, «por su labor en el ámbito internacional en defensa de los Derechos de la Naturaleza, en línea con la declaración de la Federación Internacional de Derechos Humanos en su último Congreso» y ha recalcado que ha desarrollado la meta 12.8 de las ODS sobre Armonía con la Naturaleza, así como el reconocimiento del rol de los pueblos originarios y las comunidades indígenas en la materia.

PREMIO A JESÚS MARAÑA EN COMUNICACIÓN

Por otro lado, el periodista Jesús Maraña ha sido premiado en la categoría de Comunicación por desarrollar «un periodismoconstructivo, que propone soluciones y va más allá de denunciar los problemas» y el jurado destaca el «rigor» y la «honestidad» del comunicador.

En el apartado de Cultura, la asociación ha premiado a los poetas Gioconda Belli «por su lucha incansable, a través de sus palabras y sus acciones, por la libertad y contra todo régimen totalitario» y Jorge Riechmann, de quien alaban «su labor investigadora y numerosas publicaciones sobre ecología y sociedad, derechos de los animales y alerta sobre las amenazas de colapso socioambiental».

Finalmente, el premio honorífico ha sido para el primer fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, Luis Moreno Ocampo, por su «gran carrera y trayectoria defendiendo la justicia y la verdad».

La Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE) lleva más de cuarenta años celebrando los Premios Derechos Humanos con objetivo de galardonar a personas u organizaciones que destaquen en su afán de defensa de los Derechos Humanos.