¡Alerta! OCU avisa los riesgos que expone el uso frecuente de Alexa

-

Los asistentes virtuales como Alexa se han convertido en grandes aliados domésticos. Sus múltiples funciones de información, gestión del hogar y reproducción de contenidos simplifican mucho las tareas cotidianas. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) alerta sobre un efecto secundario que a menudo pasamos por alto: su consumo eléctrico continuo. La OCU, garante de los derechos y la seguridad de los consumidores, recuerda que tener activados permanentemente dispositivos como altavoces inteligentes puede engordar mucho nuestra factura de electricidad. Te contamos todos los detalles al respecto.

7
Apagarlos cuando no se usen es básico para ahorrar

Un hábito invisible que se traduce en euros a fin de mes

Ante esta situación, la OCU remarca la importancia de tomar medidas de ahorro energético también con nuestros asistentes virtuales y dispositivos conectados. Al fin y al cabo, si no los utilizamos activamente, no necesitan estar gastando electricidad constantemente. Un gesto tan sencillo como apagar por completo el altavoz cuando salgamos de casa o vayamos a dormir marcará una diferencia sustancial en nuestra factura eléctrica. Del mismo modo, activar modos de ahorro energético programados ayudará a reducir su consumo fantasma durante periodos prolongados sin uso directo.

Publicidad