La Junta de Andalucía espera duplicar la inversión hecha en recibir los Grammy Latinos

Andalucía está de moda, aunque sea en buen nivel, por una catalana y un madrileño. Pero aun así, esta nueva explosión internacional del flamenco en la cultura pop ha sido clave para traer a Sevilla los Grammy Latinos, y aunque ha sido una inversión cara para la Junta de Andalucía, que ha invertido oficialmente 22 millones de euros en el evento y las celebraciones hechas en la ciudad en su órbita. Pero no es que sea una decisión fuera de lugar, después de todo, si el cálculo funciona, el ingreso económico en la ciudad debería ser de 50 millones de euros. 

No está nada mal, sobre todo si a esto se le suma la idea de servir como vitrina a la comunidad autónoma como espacio de turismo internacional. De hecho, no parece casual que la gran campaña ‘Andalusian Crush’ que incluye a Peter Dinklage, haya sido lanzada justo cuando los ojos del mundo de la música en Español están puestos sobre la capital andaluza. Es verdad que la mudanza no es eterna, como lo confirmó hace poco el presidente de la Academia latina de la grabación, recordando que volverían a Estados Unidos el año próximo.

Aun así, los 22 millones, a los que se pueden sumar los nuevos gastos del Gobierno en la transmisión por RTVE (un millón y medio de euros). Esta ayuda fue aprobada por el Consejo de Ministros, que ve estos Grammy como una oportunidad clave para la «Marca España». 

En rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodríguez, ha remarcado que estos galardones «recogen la excelencia artística, técnica de la música grabada para producciones musicales cantadas en español, portugués o en lenguas o dialectos y expresiones idiomáticas reconocidas en Iberoamérica».

Se trata de la primera gala de los Grammy Latino en España en los últimos 23 años y con estas ayudas se pretende «seguir profundizando en ese impulso del desarrollo de la actividad cultural y la diversidad de los programas culturales». «En definitiva, un apoyo a la cultura a través de esta humilde, pero importante aportación a este evento», ha concluido Rodríguez.

UNOS GRAMMY LATINOS EN CLAVE ROSALÍA

Pero la inversión tiene sentido al pensar que la presentación más esperada sea precisamente la de Rosalía. La autora de ‘El Malquerer’ y ‘Motomami’ es, con distancia, la artista más importante de la música en español en 2023 y su presentación en la ceremonia es la que más expectativas genera. Es además una presentación que le permite despedirse a la cantautora catalana despedirse de la etapa del segundo disco, una que la llevó a la internacionalización absoluta, pero que ha dicho que no necesariamente marcará pauta en el futuro.

Europapress 5264478 Cantante Rosalia Actua Primavera Sound Ciudad Rock Sede Primavera Sound 1

Se ha vuelto, casi por casualidad, una de las principales embajadoras de la marca España y que cante desde Sevilla debería servir para poner una lupa en el flamenco. Ya se sabe que volverá al flamenco, será llamativo ver si rescata alguna de las piezas icónicas de ‘El Malquerer’, o incluso de ‘Los Ángeles’ o si se enfoca en canciones de la tradición andaluza. 

LA POLICÍA SEÑALA SU SITUACIÓN PARA CUIDAR LA CEREMONIA

Por su parte, quienes han querido señalar parte del dinero público que se usa para este tipo de eventos son los policías. El sindicato JUPOL, mayoritario en la Policía Nacional, ha reiterado su petición a la Dirección General de la Policía para que ponga en marcha las medidas necesarias para que en los espectáculos privados en los que sea necesario un dispositivo policial, los organizadores del evento sean los que asuman el coste de los amplios dispositivos policiales que se precisan para este tipo de eventos.

Una petición que se lleva haciendo años en torno a la celebración de partidos de fútbol en España y que ahora reiteramos en relación con la celebración de los Grammy Latinos que tienen lugar este jueves en Sevilla y que precisará un dispositivo policial formado por cientos de agentes.

Un evento que, según ha resaltado JUPOL se celebra en una época con nivel 4 reforzados de alerta terrorista, que como hemos visto ha obligado a suspender eventos similares en países como Francia, donde se suspendió la gala de los MTV European Music Awards 2023 por no poder garantizar la seguridad y que en España, gracias a la profesionalidad de la Policía Nacional se podrá celebrar con total normalidad.