Benidorm Fest 2024: Esta es la lista de participantes oficiales que pelearán por ir a Eurovisión

El telón se alza, las luces centellean y el escenario se prepara para recibir a las estrellas emergentes de la música española en el Benidorm Fest 2024. TVE ha desvelado con entusiasmo la lista de 16 concursantes que competirán del 30 de enero al 3 de febrero de 2024, en un evento que ha ganado aún más brillo con el anuncio realizado durante la ceremonia de los Latin Grammy en Sevilla. Pero, ¿quién está detrás de esos nombres? Acompáñanos a un recorrido por las historias, los estilos y las trayectorias que conforman la variada paleta musical de esta edición.

ALMÁCOR: Rimas Urbanas y Colaboraciones Notables

Arturo Almarcha Corella, más conocido como «Almacor», ha trazado su propio camino en el género de la música urbana desde finales de 2019. Iniciando su carrera de manera independiente, este cantante y compositor ha cosechado éxitos notables y ha dejado su marca en colaboraciones con destacados artistas del género como Chimabala, Luigi21Plus y Henry Méndez. A pesar de su breve tiempo en la escena, Almacor llega al Benidorm Fest 2024 con una experiencia y una presencia escénica que prometen cautivar a los espectadores.

ANGY FERNÁNDEZ: De ‘Factor X’ a ‘Dualidad’

Descarga 2

Angy Fernández, una talentosa cantante y actriz nacida en Palma de Mallorca en 1990, ha recorrido un camino notable desde su debut en la primera edición de ‘Factor X’ en 2007. Conocida por su papel en ‘Física o Química’ y su victoria en ‘Tu cara me suena’ en 2011, Angy ha demostrado su versatilidad en el mundo del espectáculo. Después de lanzar dos álbumes de estudio, se tomó un merecido descanso de la música hasta marzo de 2023, cuando sorprendió a sus seguidores con «Dualidad», una canción que destila la profundidad de su carrera musical. Con su rica historia y poderosa voz, Angy promete ofrecer una actuación memorable en el festival.

DELLACRUZ: Pop Urbano con Toques Canarios

Jorge de la Cruz Correa, conocido artísticamente como Dellacruz, es un cantante y compositor canario que ha dejado su huella en la escena musical desde 2019. Su entrada con «Siempre regresa», en colaboración con Nay Arias, marcó el inicio de una carrera ascendente en el pop urbano. Además de sus éxitos como intérprete, Dellacruz ha demostrado ser un talentoso compositor, trabajando con artistas de renombre nacional e internacional. Residente en Madrid, su fusión de sonidos frescos y atractivos captura la esencia de las Islas Canarias y promete una experiencia única en el Benidorm Fest 2024.

JORGE GONZÁLEZ: Un Viaje desde ‘Operación Triunfo’ hasta ‘Intimo’

Jorge González, conocido por muchos desde su participación en ‘Operación Triunfo’ en 2005, ha recorrido un camino multifacético en el mundo del entretenimiento. Ganador de la octava edición de ‘Tu cara me suena’ y participante en festivales internacionales como el New Wave en 2021, Jorge ha demostrado su versatilidad artística. A lo largo de su carrera, ha lanzado álbumes como «Intimo» y sencillos como «Agüita», este último en colaboración con la eurovisiva Soraya Arnelas. Con su experiencia, carisma y trayectoria, Jorge González aportará un toque distintivo al Benidorm Fest.

LÉRICA: Diversidad Musical de la Mano de la Amistad

Lérica, el dúo formado por Tony Mateo y Juan Carlos Arauzo, ha dejado una marca imborrable en la escena musical con éxitos que abarcan desde el pop hasta el flamenco. Con una amistad que se remonta a la infancia, estos gaditanos han colaborado con destacados artistas nacionales e internacionales, demostrando su versatilidad en géneros como el urbano y el tropical. Con 14 discos de platino y 9 de oro, Lérica trae su diversidad musical al Benidorm Fest 2024, prometiendo una actuación que refleja la riqueza de su trayectoria.

MANTRA: Armonías Pop con Influencias Latinas

Mantra, el grupo vocal formado por Carlos Marco, Paula Pérez y Charly Weinberg, ha conquistado el escenario musical con su enfoque en canciones pop románticas y sus fuertes influencias latinas. Con su primer álbum, «Epicentro», alcanzando el número 1 en la lista de álbumes físicos más vendidos en España, Mantra ha demostrado su capacidad para conectar con el público. Su énfasis en la calidad de las letras y la fusión de estilos hacen de Mantra un participante intrigante en el Benidorm Fest 2024, prometiendo una experiencia musical única y emocional.

MARÍA PELAE: Flamenco, Crítica Social y Éxito Innovador

María Pelaé, tras la victoria de Blanca Paloma el año pasado, lleva el flamenco al Benidorm Fest 2024. Con una carrera musical de más de 15 años, María ha destacado por su música que mezcla el género característico de su tierra con ritmos contemporáneos. Sus letras cargadas de crítica social y humor la han convertido en una figura revolucionaria en el panorama musical español. Galardonada con el premio Odeón al «Mejor Álbum de Flamenco» por «La Folcrónica», María Pelaé trae su innovador enfoque y su compromiso con la diversidad al escenario de Benidorm.

MARLENA: Pop con Sabor Italiano y Éxito en Ascenso

Marlena, compuesto por Ana Legazpi y Carolina Moyano, saltó a la fama con su éxito comercial «Me sabe mal», que les valió un doble disco de platino. Con un estilo pop distintivo y letras que exploran la cotidianidad, Marlena ha cautivado al público español. Con una nominación en los 40 Music Awards en 2021, este dúo tiene una conexión especial con Italia, país donde se presentaron por primera vez en ‘X Factor’. Inspiradas por Maneskin, ganadores de Eurovisión 2021, Marlena trae su encanto italiano y su éxito ascendente al Benidorm Fest 2024.

MISS CAFEÍNA: Electrónica Alternativa que Deja Huella

Descarga 1 1

Alberto Jiménez, Sergio Sastre y Antonio Poza forman Miss Caffeina, una banda de pop electrónico alternativo que ha dejado una marca distintiva en la escena musical desde su inicio en 2005. A lo largo de su carrera, Miss Caffeina ha evolucionado artísticamente, consolidando su posición como una de las bandas más influyentes en la escena indie española. Con éxitos como «Mira cómo vuelo» y «Ácido», la banda ha experimentado con sonidos y estilos, culminando en su último trabajo, el EP «Shanghái Baby». Miss Caffeina trae su energía y originalidad al Benidorm Fest 2024, ofreciendo una actuación que no se olvidará fácilmente.

NEBULOSSA: Pop de los 80 con un Toque Actual

Detrás de Nebulossa se encuentran María Bas y Mark Dasousa, una combinación de voz y producción que define su estilo como «mucho pop y mucho sinte» (MPYMS). Fusionando sonidos y melodías de los años 80, transportan a los oyentes a una época pasada. Su canción «GLAM» fue destacada como la Mejor Canción del 2021 por el jurado de Indie Cool, mientras que también ganaron el concurso Studio Mans y fueron nominados a los premios Pop Eye como Grupo Revelación. Nebulossa promete una experiencia musical nostálgica y contemporánea en el Benidorm Fest 2024.

NOAN: Promesa del Pop Español

Noan, un cantante, multiinstrumentista y compositor de 25 años nacido en Zarautz (País Vasco), se presenta como una de las grandes promesas del nuevo pop español. Con éxitos como «ME MATA(S)» y «Superpoder», Noan ha fusionado influencias del pop-rock español de los años 2000 en su música original y en sus populares covers en redes sociales. Su participación en el Benidorm Fest 2024 marca un paso significativo en su ascenso en la escena musical patria, ofreciendo al público una muestra de su talento ecléctico y su estilo distintivo.

QUIQUE NIZA: Del Teatro Musical al Benidorm Fest

Descarga 2 1

Quique Niza, también conocido como Quique González, da un salto del teatro musical al Benidorm Fest. Con un inicio en la Gran Vía madrileña a la temprana edad de 10 años y participaciones en producciones teatrales como «Sonrisas y Lágrimas», Quique ha demostrado su versatilidad en el mundo del espectáculo. Además de sus incursiones en el teatro, Quique lanzó su primer sencillo, «Ardo», marcando el inicio oficial de su carrera como cantante. Su viaje desde los escenarios teatrales hasta el Benidorm Fest promete una actuación llena de emociones y una interpretación única.

ROGER PADRÓS: Desde ‘La Voz’ a ‘El Buit’

A pesar de sus estudios en Administración y Dirección de Empresas, Roger Padrós descubrió que su verdadera pasión era la música. Su participación en la séptima edición de ‘La Voz’ fue un trampolín que lo impulsó a perseguir su sueño de manera profesional. En 2022, lanzó su primer EP titulado «La Vida és Millor», que incluye canciones en catalán y español. Actualmente trabajando en su segundo disco, Roger presenta su nuevo sencillo, «El Buit», una reflexión sobre su visión y sentimientos. Con su enfoque musical diverso y su experiencia en el escenario, Roger Padrós se suma al elenco del Benidorm Fest 2024 con una propuesta única y emocionante.

SOFÍA COLL: La Musa Multifacética de Barcelona

Sofía Coll, la artista polifacética de Barcelona, ha dejado su huella desde su participación en ‘La Voz Kids’ en 2014. Su álbum «Génesis» y su próximo EP, centrado en el amor y el crecimiento personal, demuestran su versatilidad. Su colaboración con Rakky Ripper, participante del Benidorm Fest 2023, en el remix de «The Way You Make Me Feel», es un adelanto de la paleta musical que nos ofrecerá.

ST. PEDRO: La Renovación Musical de Pedro Hernández

Pedro Hernández, bajo el alias st. Pedro, lleva su singularidad desde Tenerife al escenario del Benidorm Fest. Desde su paso por ‘La Voz’ en 2017 hasta la actualidad, ha demostrado que su versatilidad va más allá de las etiquetas. Su próximo disco, un viaje a través de ritmos latinos, promete una experiencia musical envolvente.

YOLI SAA: La Cantautora Gallega de los Nuevos Tiempos

Yoli Saa, con una trayectoria que empezó a los 3 años, es la representante gallega del Benidorm Fest. Desde su EP «Magma» hasta su álbum debut «A golpes de fe», ha consolidado su posición como una letrista y compositora de gran impacto. Su música, entre la pasión y la crítica social, es un testimonio del poder transformador de la expresión artística.