Estos son los requisitos que pide el SEPE para conseguir la nueva ayuda de 600 euros

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) anunció en julio la creación de una nueva ayuda de 600 euros destinada a los trabajadores del sector cultural y artístico que se encontraran en situación de desempleo. Ahora, esta prestación es una realidad gracias a la aprobación del Real Decreto-Ley 1/2023, que ha quedado reflejado recientemente en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Sin embargo, para acceder a esta ayuda, es fundamental cumplir con una serie de requisitos. A continuación, analizaremos en detalle estos requisitos y los beneficios de esta prestación de edad, lo que permite un mayor apoyo a los desempleados en España. [/nextpage]

Requisitos para Solicitar la Ayuda del SEPE

Requisitos Para Solicitar La Ayuda Del Sepe

En primer lugar, es esencial que aquellos profesionales que deseen solicitar esta prestación acrediten estar en situación legal de desempleo con al menos 60 días cotizados por prestación real de servicios en la actividad artística en los últimos 18 meses. También es válido acreditar 180 días de alta en la Seguridad Social por prestación real de servicios en la actividad artística en los últimos 6 años anteriores a la situación legal de desempleo. [/nextpage]

Conclusión

Conclusión

En resumen, la nueva ayuda del SEPE destinada a desempleados del sector cultural y artístico representa una oportunidad valiosa para aquellos que cumplen con los requisitos. Esta prestación busca incentivar la contratación laboral y reducir el desempleo en este sector. Sin embargo, es fundamental cumplir con los requisitos establecidos y considerar la compatibilidad e incompatibilidad con otras prestaciones. El SEPE ha facilitado varios métodos para solicitar esta ayuda, lo que brinda flexibilidad a los solicitantes. Además, otras ayudas y subsidios están disponibles para personas de diferentes grupos

SEPE: Hora de juntar los papeles

Sepe: Hora De Juntar Los Papeles

Además, debe haber transcurrido un año desde la fecha de la extinción de la anterior prestación especial hasta la fecha de inicio de la nueva prestación especial. Los solicitantes no deben tener derecho a una alta inicial de la prestación por desempleo de nivel contributivo ordinaria, deben estar afiliados a la Seguridad Social, encontrarse en situación legal de desempleo, acreditar disponibilidad para buscar activamente empleo, no haber alcanzado la edad ordinaria para recibir la pensión contributiva de jubilación y estar inscritos como demandantes de empleo.