La operación saudí en Telefónica ‘enciende’ las redes frente al Gobierno

En medio de la agitación de la cumbre del G20 en Nueva Delhi, una noticia sorprendente ha sacudido el panorama político español y las redes sociales: la adquisición del 9,9% de Telefónica por parte de la saudí STC, que ahora se ha convertido en el máximo accionista de la compañía. Esta operación, anunciada por sorpresa, ha generado preocupación en el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez, que se ve obligado a tomar medidas ante la compra de una parte significativa de una empresa que considera estratégica para el país.

La noticia tomó por sorpresa a muchos cuando se hizo pública la adquisición del 9,9% de Telefónica por parte de la empresa Saudí Telecom (STC) por la asombrosa suma de 2.100 millones de euros. De manera directa, STC se hizo con el 4,9% de las acciones de Telefónica, mientras que el resto de la participación fue adquirida a través de instrumentos financieros derivados. Esta movida financiera ha dejado a STC como el mayor accionista de la compañía española de telecomunicaciones.

Esta operación no ha pasado desapercibida para el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez, que considera a Telefónica como una empresa de importancia estratégica para España, ya que opera infraestructuras críticas para el país, incluyendo sistemas de defensa. Con la adquisición de STC, surge la necesidad de obtener la aprobación del Gobierno español, gracias a un real decreto que se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 5 de julio y que entró en vigor el 1 de septiembre. Este decreto establece que cualquier inversión extranjera por encima del 5% en empresas españolas necesitará la autorización del Gobierno.

LA PREOCUPACIÓN EN LAS REDES SOCIALES POR LA POLÉMICA TELEFÓNICA

Desde que se dio a conocer esta operación, las redes sociales se han convertido en un hervidero de opiniones y críticas. Ciudadanos de toda España han expresado su preocupación sobre el impacto que esta adquisición podría tener en la empresa y en la seguridad nacional. En la red social X, muchos españoles se han dirigido al Gobierno del PSOE tachándolo de «culpables». Muchos se preguntan si el Gobierno debería tomar medidas más drásticas para proteger los intereses de Telefónica y del país en general.

A pesar de la creciente preocupación y las peticiones en las redes sociales para que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se reúna con la delegación saudí durante la cumbre del G20 para pedir explicaciones sobre la operación en Telefónica, fuentes cercanas al Gobierno han informado que no hay planes para tal encuentro en el momento actual. Esto ha suscitado críticas adicionales, ya que algunos consideran que Sánchez debería aprovechar esta oportunidad para abordar directamente el asunto con las autoridades saudíes.

En resumen, la adquisición del 9,9% de Telefónica por parte de STC ha encendido las redes sociales y ha planteado interrogantes sobre el futuro de la empresa y su importancia estratégica para España. La falta de un encuentro planificado entre Pedro Sánchez y la delegación saudí durante el G20 ha generado más incertidumbre sobre cómo el Gobierno abordará este delicado asunto en el futuro. La situación sigue siendo fluida, y será interesante ver cómo se desarrolla en las próximas semanas, con un país atento a las decisiones que tome el Gobierno en funciones ante este inesperado desafío.

La última novedad en el caso es que desde Zarzuela se ha afirmado que el Rey Felipe VI no fue informado de antemano sobre las intenciones de la empresa saudí STC de la compra del 9,9% de Telefónica. «En la Casa del Rey no se ha recibido ninguna comunicación por parte de la compañía STC informando de la operación de compra de acciones de Telefónica», han emitido las fuentes. Zarzuela se defiende así de las acusaciones en algunas tertulias televisivas sobre que la Casa Real «estaba al tanto» de la situación.