Cena pronto y hazlo bien con estas recomendaciones para vivir más años

-

En España tenemos la costumbre de cenar excesivamente tarde, y encima cenamos mal. Lo del horario no es algo nuevo, de hecho forma parte de nuestros hábitos desde el siglo XIX cuando, según las crónicas, los españoles solían tomar su almuerzo bastante tarde, un poco antes de las 16h. Después cenaban tras la puesta de sol, entrada la noche y un poco antes de acostarse, sobre las 22 h. Hoy día seguimos con unos horarios que no han cambiado mucho, aunque sabemos que no es lo más recomendable.

3
LAS CALORÍAS NO SE QUEMAN

cena

Por otra parte, mientras dormimos, no consumimos apenas energía. Esto quiere decir que las calorías sobrantes no se quemarán, sino que se irán acumulando y almacenando en el organismo. Lo que recomiendan los expertos es que la cena no aporte más del 20% de las calorías totales diarias necesarias, es decir, si los requerimientos medios de un adulto son de unas 2.000 kcal, una cena no debería superar las 400 kcal. ¿Y qué deberíamos comer? Una cena completa y saludable debe tener lo mismo que cualquier otra comida del día: proteínas, carbohidratos y grasas. El famoso plato de Harvard siempre es una buena guía.