Más Madrid alerta de «censura» en cultura que imponen PP y Vox y con una Rivera de la Cruz «pionera» en este retroceso

El portavoz adjunto de Más Madrid en el Ayuntamiento, Eduardo Rubiño, ha alertado de la «censura» en cultura que están imponiendo por todo el país PP y Vox contra obras de Virginia Woolf o la película de Disney protagonizada por el robot ‘Buzz Lightyear’ y con una delegada de Cultura, Marta Rivera de la Cruz, que fue «pionera» en este retroceso.

Rubiño, portavoz de Más Madrid en la comisión de Cultura, ha alertado a la prensa tras la constitución de estos órganos municipales de «cómo en diferentes ayuntamientos a lo largo y ancho de toda España, tanto del PP como de Vox, se está instalando una dinámica de censura que en pleno 2023 se dedica a retirar obras que no son del agrado ideológico de los partidos de la derecha».

«Hemos visto el caso de Virginia Woolf en Valdemorillo, cuando es absolutamente inconcebible que se considere que una obra que tiene casi un siglo de antigüedad (en referencia a ‘Orlando’) sea reprochable en términos morales porque da una concepción de la sexualidad femenina que a algunos no les encaja», ha condenado Rubiño.

A lo que ha unido «lo que ha pasado con la proyección de ‘Buzz LigthYear’ en Cantabria y se está viendo lo que ha sucedido con el intento de censurar al mismísimo Lope de Vega en Getafe». Todo eso le ha llevado hasta el Ayuntamiento de Madrid y a su delegada de Cultura, Marta Marta Rivera de la Cruz.

Rubiño ha acusado a la concejala de haber sido «pionera en lo que a censura se refiere cuando en la legislatura pasada, como consejera de Cultura, se dedicó a censurar la obra de Paco Bezerra que trataba sobre la vida de Santa Teresa de Jesús y que, por supuesto, a Vox le parecía que suponía una ofensa a los sentimientos religiosos y que proyectaba una imagen denigrante de la santa, cosa que obviamente no era cierta».

«No tienen el más mínimo derecho a censurar obras de teatro y expresiones artísticas porque ellos consideren que no están dentro de sus parámetros», ha subrayado el portavoz adjunto de Más Madrid, formación que ha enviado el mensaje de que «la cultura es libertad», además de «una cuestión de profundas raíces democráticas, donde tiene que primar la pluralidad».

Sobre las comisiones constituidas, Rubiño ha prometido que Más Madrid utilizará los 313.000 votos de los madrileños y las madrileñas y esos doce concejales «para realizar una labor imprescindible de control y de fiscalización al gobierno de José Luis Martínez-Almeida» como grupo líder de la oposición.