6 mejores apps para aprender inglés desde el móvil

-

Hablar inglés hoy en día, es casi tan necesario como el trabajar. En esta época en la que vivimos, en la que todas las conexiones son tan mundiales, saber inglés tanto hablado como escrito, es realmente imprescindible. Tanto es así, que la mayoría de las empresas para trabajar, te lo van a pedir.

   

1
Pero… ¿Qué pasa en España con el inglés?

Parece que todos los hemos estudiado desde que somos pequeños en el colegio y aun así, sabemos lo justo y necesario para sobrevivir.

Para que aprender no sea algo aburrido o que lleve mucho tiempo, os vamos a dejar 6 aplicaciones que os ayudarán a tener un inglés fluido, de forma dinámica.

   

PEPRLY

En primer lugar, tenemos Preply, una aplicación poco conocida. Se trata de una app con coste, ya que te permitirá buscar a los profesores que mejor se adapten a tu nivel y dependiendo del nivel, se pagará un precio u otro. Lo mejor, si el usuario no está satisfecho con su clase, se le reembolsará el dinero, o se le reemplazará el profesor de manera totalmente gratuita.

Sus características principales, es que conecta a los estudiantes con los profesores de inglés, para dar clases a través de un videochat en línea. Se puede elegir al propio profesor en función de factores tales como el país de origen, especialidad, disponibilidad, precio que cobran y algunas cosas más. Todas las personas que entren de nuevas, harán una prueba de nivel y se les hará una estimación de las horas que necesitan para aprender bien el idioma.

¿Cuándo lo podemos usar?

La aplicación combina los aspectos más efectivos que tienen las tradicionales clases de inglés, con la comodidad de una aplicación de idiomas.

   

ROSETTA STONE
Unnamed 300X300 1

En segundo lugar, tenemos la app llamada, Rosetta Stone. Esta aplicación era bastante costosa, pero fue en 2020 cuando pasó a un modelo de suscripción. Es decir, tres meses costarían 34 euros, mientras que doce meses, serían unos 118 euros. Estas suscripciones vienen con garantía de devolución de 30 días.

Entre algunas de sus características, es que se puede utilizar tanto en el ordenador, como desde la aplicación móvil. Utiliza también un software de reconocimiento de voz para dar consejos sobre el acento. Hay juegos que pueden ser opcionales y una función de sala de chat, dónde puedes conocer a otros estudiantes de inglés con los que compartir consejos.

Uno de los beneficios adicionales, es que las suscripciones pueden llegar hasta cuatro sesiones de 25 minutos por mes.

Su uso está sobre todo diseñado y dirigido, para todo aquel o aquella, que quiera aprender inglés con un alto nivel de compromiso.

   

BABBEL

Unnamed 20 300X300 1

La tercera y más conocida aplicación, sería Babbel. También tiene un modelo de suscripción, un mes costaría unos 12 euros y tres meses 25 euros.

Las características más destacadas, es que hay cursos de inglés para todos los niveles, además, las leccioes no duran más de 20 minutos, lo que hace que sea ameno y se pueda ajustar a una agenda ajetreada. Se combina la práctica tanto oral, como escrita. Y como dato curioso, ofrece unas tarjetas didácticas mu eficaces para recordar oraciones y palabras de otras lecciones.

Su uso es muy útil, sobre todo, para los jóvenes estudiantes de inglés, especialmente para aquellos que necesiten aprender o reforzar las reglas de la gramática inglesa. La app contiene juegos y casos para que sea mucho más ameno para los estudiantes.

   

DUOLINGO

Unnamed 14 1 300X300 1

Otra de las aplicaciones más conocidas, es Duolingo. Las funciones básicas de esta son totalmente gratuitas, pero el plus, rondará los seis euros al mes.

Es una de las apps más populares que existen, ya que incluso, puedes aprender más de un idioma. Ofrece a los usuarios juegos que no duran más de cinco minutos para practicar el idioma de una forma amena y divertida.

Su uso es bastante fácil, porque, si en algún momento olvidas hacer una de las lecciones, la aplicación te enviará un correo avisando, esto hará que tu aprendizaje sea más constante.

La metodología se basa, sobre todo, en la memorización de frases, lo que significa que los alumnos, necesitarán recurrir a otros métodos para completar la estructura del lenguaje inglés.

   

BEELINGUA

Descarga 1

La siguiente aplicación que os traemos, es Beelinguapp. Como la mayoría, tiene una versión gratuita que es bastante bueno, pero, por otro lado, puedes comprar historias de manera individual, por tal solo 1 euros aproximadamente. El usuario también puede suscribirse por casi dos euros al mes, o directamente comprar la suscripción de por vida.

Beelinguapp está disponible para más idiomas aparte del inglés. Se trata de una colección de historias gratuitas que se pueden leer en inglés, con traducciones al español. Todos los textos vendrán con una función de audios, por lo que se podrá escuchar la pronunciación correcta.

Está destinada, sobre todo, al aprendizaje de rápido crecimiento, como podría ser el caso de los estudiantes de inglés que trabajen mucho el hábito de la escucha y la lectura.

   

TINYCARDS

Descarga 3

Y por último, tenemos una de las aplicaciones más dinámicas de todas, TinyCards. Es una app creada por Duolingo, utilizando un sistema de repetición espaciada y otras técnicas inteligentes y de esta forma, ayudar al usuario a poder recordar nuevas palabras. Esto no solo ayuda a aprender nuevas palabras, sino, también a memorizar, historia, anatomía y otros muchos temas.

¿A qué esperas para empezar?