Telemetría médica: monitoreo en tiempo real para un mejor diagnóstico

Hay determinados problemas de salud que cuesta diagnosticar con precisión. Después de detectar ciertas molestias, podemos terminar por desplazarnos de un especialista a otro un largo periodo de tiempo hasta dar con la clave y obtener un tratamiento realmente eficiente.

No obstante, hacer las pruebas correctas y en plazos de tiempo razonables puede mejorar esta situación e incluso mejorar el pronóstico. Es el caso de la telemetría médica, un monitoreo en tiempo real que puedes solicitar en tumedico.es para salir de dudas si tienes problemas en las articulaciones o los huesos.

¿Qué es la telemetría médica?

La telemetría médica es una consulta radiológica que se realiza para obtener una imagen clara de una zona concreta del cuerpo, en ella se pueden visualizar tanto los huesos como los órganos. De esta forma, el especialista puede tener una visión clara de las posibles deformaciones en la anatomía de un paciente y realizar un diagnóstico mucho más eficiente.

Cuando esta se efectúa con la técnica del escoliograma, muestra con claridad la forma de la columna vertebral y se centra en proporcionar información sobre las patologías asociadas. Puede revelar una escoliosis, un problema cervical o una lumbalgia crónica, entre otras dolencias.

No obstante, se denomina telemetría de extremidades la que se ejecuta con el paciente de pie y estudia las posibles deformaciones en tobillos o caderas. Es de utilidad cuando las dolencias se centran en estos puntos y no pueden ser diagnosticadas con otro tipo de pruebas.

La utilidad de someterse a una telemetría médica

Someterse a una telemetría médica puede ayudar a detectar circunstancias anatómicas difíciles de desvelar con otro tipo de pruebas. Es el caso de los acortamientos en las extremidades inferiores, que generan grandes complicaciones como las cojeras, la aparición precoz de la artrosis o los problemas de movilidad.

Las desviaciones o angulamientos que se producen en las extremidades también se pueden detectar de manera sencilla con las telemetrías. Son las que van a derivar en artrosis de cadera, tobillo o rodilla si no se diagnostican a tiempo ni se tratan adecuadamente.

La preparación para realizar una telemetría

La telemetría es una radiografía rápida y que ha mostrado ser especialmente eficiente, también segura. Entra dentro de las pruebas que se efectúan de manera cotidiana y que no tienen por qué acarrear riesgos para los usuarios que se someten a ellas, por lo que son bastante sencillas.

Antes de someterse a ella es importante seguir las recomendaciones de los médicos especialistas, que suelen ser las siguientes:

  • Indicar si se lleva un DIU incorporado o si se está embarazada para que el médico aconseje o no la realización de esta prueba.
  • Retirar las joyas o accesorios antes de someterse a la prueba, ya que los metales pueden causar imágenes borrosas y poco precisas.
  • El modo en el que se realiza la prueba puede variar según la zona de diagnóstico, el profesional indicará la postura y recomendaciones a seguir.

Si se siguen los consejos que facilitan los especialistas, la prueba puede ser rápida y totalmente indolora. Aunque no causa molestias, lo cierto es que se somete al usuario a una pequeña dosis de radiación, por lo que solo deben hacerse estos test en casos contados y cuando es verdaderamente necesario.