Especial 20 Aniversario

Ser feliz es una “tarea pendiente” con solución a tu alcance: Robert Waldinger explica el secreto de la felicidad

A pesar de que la sociedad parece cada vez más enfocada al individualismo y el éxito personal como vía para conseguir la felicidad, lo cierto es que parece que ésta cada vez parece estar más lejos de ser alcanzada por gran parte de los ciudadanos.

Una lejana felicidad que muchos parecen pensar que está fuera de su alcance debido a las circunstancias externas de su vida, pero que podría estar más cerca de lo que pensamos.

Así lo asegura Robert Waldinger, psiquiatra, profesor de Harvard, y director del mayor estudio sobre la felicidad quien, apoyándose en la teoría de Sonja Lyubumoirsky de que únicamente el 10% de nuestra felicidad corresponde a nuestras circunstancias, ha conseguido demostrar que es posible aprender a ser feliz, siendo la felicidad un resultado de una serie de hábitos y acciones conscientes.

En concreto, el nuevo protagonista de ‘Mejor Conectados’ de Telefónica, destaca que las relaciones personales son la principal fuente de la felicidad y el bienestar, ya que gracias a ellas conseguimos cubrir necesidades humanas íntimamente relacionadas con el bienestar fisiológico y psicológico. Relaciones sociales como fuente de felicidad y apoyo que, para Waldinger, están basadas en cuatro puntos clave.

LOS CUATRO PUNTOS DE LA FELICIDAD SEGÚN WALDINGER

En primer lugar, Waldinger señala que uno de los puntos fundamentales para ser feliz es “no descuidar a tus amigos”. Y es que los amigos, entendiendo a éstos como relaciones auténticas y significativas, brindan apoyo emocional, ofrecen perspectivas diferentes, y nos ayudan a crecer como personas.

Unos amigos que podrían ser una grata compañía para cumplir adecuadamente con el punto número 2 de la “lista de la felicidad”: y es que participar en actividades sociales puede ayudarnos a conocer a personas con los mismos intereses que los nuestros. “Pertenecer a un grupo ayuda a tener una buena autoestima y a darnos una sensación de propósito”.

Realidad social ante la que es relevante “poder ser nosotros mismos y sentirnos seguros”, siendo este el tercer paso para Waldinger a la hora de conseguir estar más cerca de la felicidad. Y es que, dando valor a cómo somos realmente, podemos convertirnos en personas más seguras de nosotros mismos, aprendiendo en el proceso a “poner límites saludables”.

Por último, para Robert Waldinger, aceptar los cambios es vital para encontrar la felicidad. Así pues, a lo largo del estudio, el psiquiatra ha comprendido que para ser realmente felices debemos cambiar nuestra perspectiva sobre “los cambios”, viéndolos como una oportunidad de crecer y aprender, y no tanto como algo negativo.

¿QUÉ ES MEJOR CONECTADOS?

Mejor Conectados es una iniciativa de Telefónica para visibilizar talento e inspirar conexiones para que las personas se sientan capaces de lograr lo que se propongan. A través de historias que retratan a la perfección la idea de que “cuando conectamos, somos capaces de hacer cosas increíbles”; que es la verdad universal sobre la que se construye Mejor Conectados. 

El objetivo de Mejor Conectados no es otro que poner en valor el poder de las conexiones humanas: «Queremos hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas», afirma José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica.

«En Telefónica, creemos en un mundo más humano. Un mundo que se mueve gracias al talento de las personas. Por eso apoyamos el talento como mejor sabemos: conectándolo. Mejor Conectados quiere ser un lugar donde inspirarse, encontrarse, conectar y lograr cosas increíbles», explica Rafael Fernández de Alarcón, director de Marketing Global de Telefónica.

¿QUÉ PODEMOS ENCONTRAR EN CADA APARTADO DE LA PLATAFORMA?

En el apartado ‘Inspírate’ encontramos historias que ponen de manifiesto que conectando con otros logramos cosas increíbles. Descubriremos qué conexiones hicieron posibles grandes logros y cómo de diferentes personajes como Rafa Nadal, el chef Ferrán Adrià, la nadadora paralímpica Teresa Perales, el triatleta Javier Gómez Noya o el exjugador de baloncesto Nacho Azofra.

Además, también cuenta la historia de cómo el jugador de fútbol Keita Baldé se implicó en

mejorar la situación laboral de los jornaleros durante la pandemia. De Discamino, una asociación para ayudar a personas con discapacidad a conseguir su sueño de hacer el Camino de Santiago. O, cómo el trabajo conjunto y la confianza del equipo de K4 fue el camino hacia la victoria. 

Asimismo, junto a estos vídeos inspiradores, en Mejor Conectados podemos encontrar ‘Aprende’. Se trata de una serie de pequeñas “clases magistrales” en las que grandes figuras como Molo Cebrián, Marta Gilart, Gemita, Iñaki Gabilondo, Toni Nadal, María Zabala, Rafa Nadal o Amaya Valdemoro ofrecen, en primera persona, consejos y reflexiones que nos pueden servir de inspiración y aprendizaje. En definitiva, para establecer mejores relaciones en nuestro día a día.