Leer es una actividad que estimula el cerebro . Ahora, un nuevo estudio ha encontrado nuevos datos que explican lo que ocurre cuando estamos leyendo. Durante esta actividad, se activan dos redes distintas en el cerebro, que trabajan juntas para integrar los significados de las palabras individuales para obtener un significado más complejo y de orden superior. El estudio arroja luz sobre cómo estas redes interactúan y colaboran para fomentar la comprensión de oraciones complejas. Gracias a este, se identificaron dos redes cerebrales que desempeñan un papel clave en el proceso de lectura: la primera, una red que involucra una región del lóbulo frontal del cerebro y que envía señales al lóbulo temporal y la segunda una red que involucra una región que permite comprender el contexto de una oración para facilitar su comprensión y el procesamiento de cada palabra nueva que se lee.
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
Atletas y chocolate: el secreto del capricho que m...
Otoño en España: 11 joyas naturales que pierdes si...
El ambicioso plan de Zuckerberg para que la humani...
Actor de 'Física o Química' rompe el silencio y co...
"Siendo de la generación Z e hija de una de la X ...
Santos Crispín y Crispiniano, santoral del 25 de o...
De 'robots' a 'compañeros': así intenta Amazon sua...
El Gobierno sigue el 'sistema Londres' y permite a...
Alexis y Fido: "Ya estamos en conversaciones para ...
Cuando la Lotería de Navidad costaba 3 euros: el d...
Madrileños se movilizan contra el desahucio de Mar...
Horóscopo del 25 de octubre de 2025
El pinchazo que no frenó a Olano: 30 años de una g...
Las 4 reglas que debes configurar en ChatGPT para ...
Shai enciende la NBA con 55 puntos y Curry contest...
Gemini 2.5 Pro y Veo 3 llegan gratis a España: los...
“Cocinar con vino abierto más de 5 días convierte ...
El azúcar añadido en recetas saladas causa más inf...
El nuevo asistente de IA de Microsoft promete tran...
La octava gala de ‘Supervivientes All Stars 2’ mar...








