Leer es una actividad que estimula el cerebro . Ahora, un nuevo estudio ha encontrado nuevos datos que explican lo que ocurre cuando estamos leyendo. Durante esta actividad, se activan dos redes distintas en el cerebro, que trabajan juntas para integrar los significados de las palabras individuales para obtener un significado más complejo y de orden superior. El estudio arroja luz sobre cómo estas redes interactúan y colaboran para fomentar la comprensión de oraciones complejas. Gracias a este, se identificaron dos redes cerebrales que desempeñan un papel clave en el proceso de lectura: la primera, una red que involucra una región del lóbulo frontal del cerebro y que envía señales al lóbulo temporal y la segunda una red que involucra una región que permite comprender el contexto de una oración para facilitar su comprensión y el procesamiento de cada palabra nueva que se lee.
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
Duolingo se enfrenta a Google: apuesta por una IA ...
Clara Díez (40), cocinera leonesa: "Mis lentejas e...
10 años de YouTube Music: las novedades más espera...
Expertos de la ITV advierten: miles de españoles c...
'Supervivientes All Stars 2' confirma una de las g...
El traje blanco de Armani que cambió la imagen de ...
De rechazar a Real Madrid a ser su fichaje récord:...
El órdago de Ryanair a Aena sale rana y los españo...
San Martin de Valdeiglesias, Villa del Prado y Nav...
Desde 2026, hasta el ticket de los churros irá dir...
El fraude en las matrículas universitarias amenaza...
15.000 personas exigen intervención en El Retiro t...
Horóscopo del 6 de septiembre de 2025
San Petronio, santoral del 6 de septiembre
‘La Promesa’: la asesina de Jana cede ante la coer...
Álex Baena, una complicación más para Simeone y el...
El misterio de la 'Tierra bola de nieve' resuelto:...
Esta nueva función del rival de Google Maps revolu...
Isabel Moreno (55), chef andaluza: "Mi salmorejo e...
La 'Toscana española' está en Tarragona, y en plen...