¿Te cuesta madrugar? Sigue estos consejos para levantarte de la cama sin esfuerzo

-

Levantarse temprano por las mañanas no suele ser un plato de buen gusto para nadie. Pero, aunque nos cueste aceptarlo cuando suena el despertador, la realidad es que madrugar tiene ventajas y beneficios. No garantiza que vayamos a tener un día maravilloso, pero por lo general nos predispone a afrontar la jornada de forma más positiva que si comenzamos nuestras tareas a media mañana. Madrugar se asocia a una mayor productividad y aún mayor bienestar mental, un menor estrés y una mejor organización de todas nuestras responsabilidades y obligaciones cotidianas.

3
NO POSPONER EL DESPERTADOR

La función snooze sirve para ir retrasando el despertador y que vuelva a sonar pasados unos minutos. Es uno de los grandes enemigos de los madrugadores, al igual que las multialarmas. En realidad esta estrategia solo sirve para que madrugar se nos haga aún más duro, además de restarnos minutos de sueño reparador. El rato que se duerme entre una alarma y otra es ligero y de escasa calidad. Lo mejor es dejar el despertador lejos de la cama, para obligarnos a levantarnos.