Cuándo es el mejor momento para hacer la declaración de la Renta y cómo pedir el borrador

-

Se acerca el momento de realizar la declaración de la Renta correspondiente al año 2022 y empiezan los dolores de cabeza, es un proceso necesario pero hay que admitir que con frecuencia no suele salir tan bien y son más las preocupaciones que nos generan que las satisfacciones.

Y es que la Agencia Tributaria, como todos los años público a principio de años el calendario del contribuyente para este ejercicio, donde aparece la declaración de la Renta y patrimonio como uno de los ejercicios tributarios más importantes, pero se han incorporado algunas novedades con respecto al proceso del año pasado.

A continuación te contamos todos los detalles que debes conocer para salir con éxito del proceso de la declaración de la Renta que se aproxima.

 

1
Las novedades del proceso de declaración de la Renta y patrimonio 2023

Las novedades del proceso de declaración de la Renta y patrimonio 2023
Las novedades del proceso de declaración de la Renta y patrimonio 2023

Así es, tal y como lo informó la Agencia Tributaria para el ejercicio fiscal de este año se han introducido algunas novedades;

  • Lo primero que hay que mencionar es que existen Comunidades Autónomas que han introducido cambio en los tramos del IRPF con carácter retroactivo, tal es el caso de la Comunidad Autónoma de Madrid, Galicia, la Comunitat Valenciana, Andalucía y Murcia.
  • Otras de las grandes novedades este año, es que se permitirá aplicar la deducción por maternidad a las madres de niños menores de tres años que se encuentren en situación de desempleo y reciban algún tipo de prestación contributiva o asistencial por parte del estado.
  • En el caso de los planes de pensiones, se reduce el monto que los contribuyentes pueden deducir, de 2 mil a 1.500 euros y al mismo tiempo se amplía en 500 euros, es decir, se alcanza la suma de 8.500 euros para reducción que se aplica en caso de que el contribuyente tenga un plan de pensiones de empresa.

 

Atrás