Actualmente, son muchos los estudios que se han realizado sobre la tasa del infarto en mujeres, y se ha llegado a conclusiones que realmente nos sorprenden, uno de ellos, por ejemplo, ha legado a la conclusión de que, cuando una mujer exhibe los mismos síntomas de un infarto que un hombre, hasta se le ha diagnosticado equivocadamente que presenta una enfermedad mental, lo que realmente nos ha dejado a cuadros.
¿Por qué pasa esto? ¿Por qué es tan difícil reconocer los síntomas de que una mujer se encuentra en riesgo inminente de sufrir un infarto? O que efectivamente lo ha sufrido. En este artículo, a modo de prevención, hablaremos sobre síntomas concretos, por los que el organismo femenino está avisándonos que es posible que se sufra un ataque al corazón, pero analicemos primero los números.
4¿Cuáles son los factores de mayor riesgo?

Según la misma fundación, la obesidad, el tabaquismo, la hipertensión arterial, la diabetes, el colesterol y la edad, son los principales factores de riesgo que predisponen a las mujeres a sufrir un infarto. De todos ellos, el principal factor etiológico de la enfermedad coronaria es el consumo de tabaco, incluso una condición en los pies que te avisa de que sí sufrirás un infarto.
Si se combina el tabaquismo y el uso de anticonceptivos orales en el caso de las mujeres, el riesgo se incrementa significativamente. Otros factores importantes son tanto el sobrepeso como la falta de ejercicio, que resultan muy significativos para las mujeres en lo que se refiere al riesgo de sufrir de un infarto.