Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), trabajan incesantemente para mantener a los usuarios y consumidores protegidos e informados sobre sus derechos, y así como han ofrecido informes detallados sobre las mejores opciones de compra para comprar alimentos, o dar información relevante para ahorrar al echar gasolina, también ofrecen consejos directos sobre el consumo de manera segura.
Es así como hace pocos días han anunciado a los consumidores cuáles son las maneras más seguras de consumir alimentos, y sobre todo, han revelado algo de gran importancia para la colectividad, y es que, aunque el consumo de alimentos después de cierto tiempo puede ser peligroso para la salud, han manifestado que hay productos que no tienen fecha de caducidad.
7Congelar, una opción para alimentos con fecha de caducidad
Bien, desde la OCU no solo señalan lo que debes saber sobre la posibilidad de consumo de un determinado producto, sino que también te orientan sobre lo que debes hacer en caso de tener productos que señalen fecha de caducidad y no pienses consumirlos de inmediato.
Para estos casos, recomiendan que los congeles. Esto puedes hacerlo con jamón cocido, pescado, carnes, etc. Pero debes tener en cuenta que, de congelarlos, una vez que los descongeles debes consumirlos en un tiempo no mayor a las 24 horas. Esto porque existe el riesgo de bacterias patógenas existentes.