La visibilidad en la conducción es primordial. Ver y ser visto es clave para circular seguro por las carreteras, donde, a veces, elementos incontrolables por los usuarios de las vías, como la lluvia o la niebla, son los que impiden una conducción segura. Es por esto que la DGT ha querido profundizar en los que se denominan puntos ciegos al conducir.
Para ello, y que no tengamos problemas al montarnos en el coche a la hora de desplazarnos, el propio organismo vial ha presentado una serie de consejos aptos y muy hábiles para todos con el fin de ir lo más seguros posibles. En ello, gran parte lo centran en los espejos retrovisores, los cuales hay que colocar en una posición correcta. Lo repasamos.
2La DGT lo señala: los retrovisores son siempre importantes
Estas situaciones, en el mejor de los casos suponen solamente un susto, pero la verdad es que pueden acabar en un accidente si no nos damos cuenta a tiempo. Por esto, y como señala la DGT, es más que importante mirar y prestar atención a los que son nuestros espejos retrovisores, tanto los que se encuentran dentro del coche como los de fuera.
En caso de que ocurra algo grave, será clave disponer de un seguro de coche que se haga cargo de los desperfectos que se hayan podido ocasionar.
Los puntos ciegos no siempre dependen de los espejos retrovisores. La propia carrocería del coche puede hacer que existan algunos ángulos de poca visión. Un ejemplo claro son los modelos más grandes, en los que algunas de sus molduras no permiten observar que está pasando una moto o bicicleta al lado del vehículo.





