Cosas que haces mal al lavarte los dientes

-

Lavarse los dientes es un paso fundamental en nuestra higiene diaria, pero es un gesto que va más mucho más allá. La higiene dental está relacionada con el desarrollo de un sinfín de enfermedades, que van desde problemas coronarios hasta disfunción eréctil. Esto es así porque a través de la boca entran millones de bacterias a diario que pueden llegar al torrente sanguíneo si no se mantienen a raya.

Así pues, tener un buen hábito de limpieza dental pueden hacer mucho por nuestra salud general. Pero, ¿sabes si te lavas bien los dientes? La mayoría de la población comete algunos errores muy comunes, que vamos a desmontar hoy.

6
ELEGIR UN DENTÍFRICO CARO

dientes

Los dentífricos caros no tienen por qué ser mejores que los de marcas blancas. La clave no está ni en la marca, ni en el precio del producto. En lo que hay que fijarse es en la cantidad de flujo que lleva. Lo recomendable a partir de los seis años es una cantidad de flúor de 1.450 ppm (partes por millón). Por debajo de eso no tiene ningún beneficio y es prácticamente como si no utilizaremos pasta de dientes. Si hay enfermedades como gingivitis, se puede recetar algún producto que combine flúor y antiséptico. También hay dentífricos con niveles de entre 2.500 y 5.000 ppm, pero solo se aconsejan a persona con elevado riesgo de caries.

Publicidad
Publicidad