Desde que los microondas llegaron a nuestras vidas, nos ha hecho la vida mucho más fácil. Nos permiten tener deliciosas comidas caseras, a disposición en todo momento y lugar. Si los microondas no existieran, tendríamos que gastar toneladas de dinero comprando comida en restaurantes, comeríamos platillos sencillos y no muy sanos, o simplemente no comeríamos hasta llegar a nuestras casas, donde nos daríamos el gusto de cocinar. Ninguna de las tres suena como una buena opción, pero el microondas no es necesariamente la solución. La razón es que hay comidas que nunca deberías recalentar.
Quizá ya hayas escuchado sobre eso, que algunos alimentos modifican su composición al ser recalentados en el microondas, aparte de que el aparato puede tener efectos perjudiciales en nuestra salud. Quizá, a pesar de que lo hayas escuchado, aun no lo creas. Es por eso que en este artículo te presentaremos comidas que nunca deberías recalentar, pero no solamente eso, ya que os daremos la explicación que necesitas. Finalmente, sabemos que puede ser difícil realizar comidas que no necesiten ser recalentadas, es por eso que recomendamos el uso de pequeños hornos o de comidas frías.
[nextpage title= «1»]
4Deliciosas setas
Las setas poseen características muy parecidas al pollo, es por eso que es una de las comidas que nunca deberías recalentar. Quizá te sorprenda enterarte de que existe un parecido entre el pollo y las setas. Pero sí, el detalle es que ambas comidas que nunca deberías recalentar, tienen proteínas. Recordemos que las proteínas, pueden sufrir alteraciones en su composición al ser expuestas a altas temperaturas. Es por eso que el Consejo Europeo de Información sobre la Alimentación, recomienda que apenas se cocinen las setas, éstas sean consumidas.
La solución está en cocinar adecuadamente las setas, e inmediatamente después de eso, colocarlas en el frigorífico, el cual las mantendrá, por un tiempo no mayor a 24 horas. Si antes de las 24 horas de haber colocado las setas en el frigorífico, deseas recalentar las setas que comerás, deberás hacerlo a 70 grados a fuego lento. Sin embargo, esta solución no la puedes utilizar si tus setas vinieron enlatadas, desecadas o de previa congelación.
[nextpage title= «5»]