Así debes limpiar los oídos según los especialistas

-

Si te limpias los oídos de manera regular, déjanos felicitarte, porque se trata de una actividad tendiente a mejorar el funcionamiento del sistema auditivo, además, es una parte importante que debemos incluir en nuestro ritual de higiene, pero ¿estás seguro de que estás haciéndolo de la manera correcta?

3
La mejor forma de limpiar los oídos

Casi todos tenemos una concepción errada sobre el significado de la limpieza de los oídos. De hecho, pensamos que limpiarnos los oídos tiene como finalidad extraer la cera, pero realmente, de lo que se trata es que eliminemos la suciedad, y aunque no te lo creas, la cera no es enemigo del sistema auditivo.

En contra de la creencia popular, el cerumen o cera de los oídos es algo que se produce de manera natural, para proteger el sistema auditivo, y cada individuo produce naturalmente la cantidad de cera que sus canales auditivos requieren.

De hecho, la cera es una sustancia defensiva que produce naturalmente nuestro organismo, con la que se limpia y se expulsa los cuerpos externos que hayan ingresado en los canales auditivos. El cerumen naturalmente producido impide el ingreso de sustancias y cuerpos extraños a los canales auditivos.

Otra función importante que tiene el cerumen de los canales auditivos, es mantener el nivel óptimo del pH, de modo que tener cera en su interior es perfectamente natural, no se trata de un síntoma de que están sucios. Cuando nos limpiamos los oídos, lo que se debe hacer es limpiar los excesos de cera y las orejas externas.