Cuando el propietario de Tesla hace ya un tiempo planteo la idea de desplegar una red de cargadores eléctricos, los Supercargadores más específicamente, muchos pensaron que era una excentricidad del multimillonario, pero hoy día esa excentricidad está rindiendo sus frutos, lo que pone de manifiesto una vez más la gran visión emprendedora del propietario de Tesla.
Y es que con la crisis energética que atraviesa el planeta entero, aunque no deja de afectar a los propietarios de los Tesla, ha resultado ser todo un negocio para el propietario de Tesla. Si bien es cierto que la alternativa eléctrica es mucho más ecológica, no deja de ser bastante costosa en los actuales momentos, sobre todo al momento de recargar.
La compañía Tesla recientemente ha subido los precios de la carga rápida en du red de Supercargadores, al mismo tiempo que ha decidido abrir sus puertas a coches eléctricos de otras marcas. Actualmente en España Tesla tiene 43 estaciones con aproximadamente 350 supercargadores individuales, para V2 y más recientemente para V3.
A continuación te contamos todo lo que debes saber sobre los costos reales de una recarga de un vehículo Tesla en España.
2¿Cuánto cuesta recargar un Tesla en España?
Si tienes un Tesla ya lo sabes, pero si estás pensando en comprarte uno, tienes que saber que la recarga rápida de un Tesla cuesta aproximadamente en España actualmente 0,55 euros/kWh. Ahora bien, si eres propietario de un coche eléctrico pero de otro fabricante, recargar en un Supercargador de Tesla puede llegar a costarte unos 0,71/kWh.
Si tomamos en cuenta que el precio de recarga de los coches eléctricos está vinculada a la autonomía, recargar unos 45 kWh en un modelo V3 para alcanzar un 80 % de autonomía, de acuerdo a la última subida de precios, supone un incremento de más de 80 % en un año, lo que es una auténtica barbaridad, sobre todo considerando la situación económica de España en los actuales momentos.