Así le afecta a tu cerebro acelerar la velocidad de los audios de WhatsApp

-

Vivimos en una época en la que el día no parece tener suficientes horas para todo lo que tenemos que hacer, el tiempo escasea más que nunca, y a la vez estamos mentalmente sobreestimados y sobre informados. La mensajería instantánea forma parte de nuestro día a día, y para reemplazar las llamadas, la plataforma WhatsApp introdujo hace unos años la opción de enviar audios o notas de voz. Esto permitiría a los usuarios, ir al grano en sus mensajes y perder menos tiempo que en una llamada tradicional.

5
LOS AUDIOS A VELOCIDAD NORMAL NOS ABURREN

Otro riesgo de escuchar los audios de WhatsApp a velocidad acelerada es que el cerebro termina acostumbrándose a un ritmo que no existe en la vida real. Si a las notas de voz (que intercambiamos a decenas a lo largo de una jornada) le sumamos otros contenidos que consumimos diariamente, nos daremos cuenta de que es realmente muy fácil habituarse a escuchar las voces y los diálogos a más velocidad. El cerebro se acostumbra muy fácilmente a ritmos rápidos y cuando regresa a la vida real, la lentitud de una conversación normal le aburre.