Los móviles plegables comenzaron siendo una apuesta dubitativa, aunque Apple no quiera saber nada de ellos. Y es que, más allá de la marca de la manzana, poco a poco se van afianzando en el mercado. Es cierto que son varias las marcas que tienen expectativas muy grandes para sus móviles plegables, creyendo incluso que se venderán más que los modelos de sus series convencionales.
El primero fue presentado en 2019 por la compañía china Royole, con Samsung siendo la firma que ha dominado el sector. Sus móviles plegables van por la cuarta generación, y es la única compañía con dos modelos distintos de móviles plegables en el mercado. No obstante, con iPhone, Apple ha querido alejarse totalmente de ellos. ¿Qué motivos tiene? Lo repasamos.
8La marca de la manzana no está decidida

En el caso de que por casualidad el aterrizaje de un iPhone plegable sea cierto, lo más seguro es que no se trate de un modelo con una pantalla tan grande como el Samsung Galaxy Z Fold3.
Los informes más recientes dicen que es un proyecto en el que Apple no piensa en un futuro próximo, por lo que no tiene una fecha próxima de lanzamiento. Pero eso siempre y cuando Apple no cambie de idea y cancele el proyecto, por lo que está entre sí el no a partes iguales.
Principalmente, porque estas pantallas de tinta electrónica no son apropiadas para ese diseño. Es por ello por lo que, de ser así, resultaría similar al otro plegable coreano, es decir, el Samsung Galaxy Z Flip3, imitando la apertura de una concha.
Sin embargo, hay que mantener la calma, puesto que como hemos mencionado al inicio, no hay ninguna confirmación oficial de la compañía por direccionarse a estos dispositivos, que ya no son cosa del futuro. Solo queda esperar y ser pacientes.