Los móviles plegables comenzaron siendo una apuesta dubitativa, aunque Apple no quiera saber nada de ellos. Y es que, más allá de la marca de la manzana, poco a poco se van afianzando en el mercado. Es cierto que son varias las marcas que tienen expectativas muy grandes para sus móviles plegables, creyendo incluso que se venderán más que los modelos de sus series convencionales.
El primero fue presentado en 2019 por la compañía china Royole, con Samsung siendo la firma que ha dominado el sector. Sus móviles plegables van por la cuarta generación, y es la única compañía con dos modelos distintos de móviles plegables en el mercado. No obstante, con iPhone, Apple ha querido alejarse totalmente de ellos. ¿Qué motivos tiene? Lo repasamos.
6La duda es si es necesario apostar por esta tecnología cuando ninguna ha triunfado

Eso no significa que la compañía de la manzana no esté experimentando con la tecnología de pantallas plegables; según la última filtración de DylanDKT, Apple ya está en el proceso de testeo de varios prototipos de iPhone plegables, con diferentes conceptos.
Sin embargo, Tim Cook aún no se ha decidido por uno o por otro, e incluso podría tener serias dudas sobre si realmente es necesario que Apple adopte esta tecnología.
Además, otra de esas dudas que Apple tiene con los smartphone plegables son las mismas que comparte la mayoría del mercado. Solo un puñado de marcas, con Samsung como principal valedor, se han atrevido con este mercado, y ninguna ha triunfado. La dirección de Apple es no quedarse atrás.