Algunos accidentes geográficos cuentan con una serie de elementos que los convierten en únicos. Tal es el caso del mar Muerto, que es el mar más salado del mundo del mundo y, por lo tanto, el único que no contiene vida en su interior (más allá de microorganismos).
Y en ello, en España contamos también con un pueblo del que te puedes bañar como si estuvieras en el mismo mar Muerto. Ubicado en una de las zonas como pozas con más sal de nuestro territorio, conocemos de qué trata, cuál es y cómo es este tipo de pueblo. Lo repasamos.
6El mayor turismo se da en julio y agosto para una experiencia relajante

La extracción de sal se sigue realizando como hace siglos en Naval para su comercialización a nivel industrial, para mantenimiento de carreteras o como alimento de ganado. También para el ámbito gourmet con su demandada Flor de Sal, o como sales aromáticas para baños.
Pero la principal actividad de este recinto, recuperado a comienzos del siglo XXI, se da en verano, y concretamente en los meses de julio y agosto con la proliferación de un turismo que busca experiencias distintas y sobre todo relajantes como las que ofrece el salinar.