Algunos accidentes geográficos cuentan con una serie de elementos que los convierten en únicos. Tal es el caso del mar Muerto, que es el mar más salado del mundo del mundo y, por lo tanto, el único que no contiene vida en su interior (más allá de microorganismos).
Y en ello, en España contamos también con un pueblo del que te puedes bañar como si estuvieras en el mismo mar Muerto. Ubicado en una de las zonas como pozas con más sal de nuestro territorio, conocemos de qué trata, cuál es y cómo es este tipo de pueblo. Lo repasamos.
5Las instalaciones del Salinar de Naval cuentan con cinco piscinas de agua salada

Además de los trabajos artesanales con barro, la producción de sal fue la otra actividad bajo la cual se sustentó la economía de la villa. A día de hoy, esta se ha readaptado y se ha convertido en todo un reclamo turístico en la zona. De este modo, las instalaciones del Salinar de Naval cuentan con cinco piscinas de agua salada rodeadas de hamacas y jaimas.
La villa fue construida a los pies de un castillo del cual apenas queda algunos restos junto a la actual Colegiata, levantada en el siglo XVI bajo un estilo gótico tardío. Asimismo, su histórica tradición alfarera todavía está presente en muchos talleres de artesanos y en el Centro de la Alfarería.