WhatsApp es una aplicación de la que la usan la mayor parte de la población. De todos modos, es cierto que el uso de determinadas aplicaciones o tecnologías con las que contamos en nuestros teléfonos móviles de hoy en día, pueden ser para mucha gente algo difícil de entender o usar.
Seguramente a muchos de nosotros nos hayan dicho nuestros padres o abuelos que también quieren tener WhatsApp en sus móviles sin saber apenas cómo se utiliza y para qué sirve. Entonces, ¿cómo podemos configurar esta app de mensajería para nuestros mayores? Lo repasamos.
6Acceso directo a sus contactos favoritos mediante un widget
Para evitar que los mayores tengan que entrar en la aplicación y buscar el contacto con el que se quieren comunicar, también es recomendable crear un acceso directo a sus contactos favoritos en la pantalla de inicio del móvil. De esta forma, con sólo un toque podrán escribir directamente un mensaje a la persona que quieran.
Para ello, podemos añadir un widget de contacto de WhatsApp pulsando sobre una zona libre en la pantalla de inicio del móvil y seleccionando Widgets. En esa sección tendremos que buscar el del chat de WhatsApp, que al tocar sobre él nos abrirá la ventana de contactos de la aplicación para que seleccionemos aquel que queramos tener su acceso directo.
Una vez seleccionado, veremos cómo se crea un nuevo icono en la pantalla de inicio del móvil con la foto de perfil de WhatsApp desde el que con sólo tocarle accederemos al chat para escribirle un mensaje o compartir algo.





