Este es el motivo por el que cuando ves bostezar te contagias

-

La gente tiende a bostezar cuando está cansada, pero también cuando se despierta después de dormir toda la noche. Bostezamos cuando estamos aburridos, pero también cuando estamos ansiosos, hambrientos o a punto de comenzar una nueva actividad. Bostezar es contagioso… solemos empezar a bostezar justo cuando alguien cerca de nosotros lo hace.

Es más; si estás leyendo esto sobre el bostezo, es bastante probable que estés a punto de bostezar (si no lo has hecho ya). Pero, ¿a qué se debe esto y por qué bostezamos? ¿Cuál es el motivo por el que logramos bostezar si otra persona lo hace? Lo repasamos.

5
Los impulsos neuronales dan lugar a bostezar

Sin embargo, hay estudios que aportan una visión diferente sobre el tema, como el que hemos nombrado de Nottingham, que dice que el origen de bostezar se encuentra en la corteza motora primaria del cerebro. Este área cerebral está relacionado con los movimientos que realizamos de mediante los impulsos neuronales. 

Para esta investigación, seleccionaron a 36 voluntarios a los cuáles se les puso un vídeo de bostezos. Se contabilizaron los que hicieron (tanto ejecutados como reprimidos), y después se llevaron a cabo ciertas técnicas de estimulación magnética transcraneal (TMS) para ver si también podían incitar al bostezo. Y el resultado fue positivo: hay relación entre la actividad neuronal y el acto de bostezar. 

Publicidad