Especial 20 Aniversario

Los trucos para que tu viaje en coche no se te haga eterno

-

Y no se lo hagan a los demás, ya sea amigos o familia, sobre todo si llevas niños. Estamos en pleno mes de agosto, que es cuando más desplazamientos en coche hay, y suele ser largos ya que nos trasladamos a la playa o algún destino que suele estar a muchos kilómetros de casa. Hablamos de varias horas de media y eso hace que el viaje se haga largo, pesado o tedioso. Pero no te preocupes porque te vamos a contar todo lo necesario para que se convierta en todo lo contario. Si aún no te has ido de viaje, lo puedes aplicar y si ya disfrutas de tus vacaciones, para el viaje de vuelta.

Publicidad

3
LA PLANIFICACIÓN DEL VIAJE EN COCHE

Hablamos del planning de viaje, es decir, cada cuántos kilómetros parar y el tiempo de descanso en cada una. Con la mayor comodidad, a pesar de todo, de los vehículos actuales, y las prisas o ganas de llegar a destino, muchos conductores se empeñan en alargar el tiempo de conducción o incluso apurar todo el depósito, sobre todo si puedes llegar a destino sin repostar.

Pero obviamente no hay que parar o no en virtud de repostar o no. Lo recomendable es parar cada cada 200 km o dos horas de conducción. Así evitarás cansancio, ansiedad y sobre todo si llevas niños que se impacienten tanto tiempo metidos en el habitáculo. Con las aplicaciones de mapas puedes planificar fácilmente dónde parar: áreas de servicio, restaurantes, áreas de descanso…

Publicidad

Publicidad