Las medidas de ahorro energético que han 'violado' la prevención de riesgos laborales

-

Las medidas aprobadas por el Gobierno de ahorro energético siguen generando críticas por parte de varias comunidades autónomas, que piden más flexibilidad a la hora de aplicarlo y reprochan la falta de diálogo.

Así, han expresado su rechazo regiones como la Comunidad de Madrid, la Región de Murcia o Andalucía, gobernadas por el PP. Normas como apagar los escaparates o limitar la temperatura en transportes públicos, centros de trabajo y comercios tampoco han conquistado a la presidenta del Comité de Energía y Recursos Naturales del Instituto de la Ingeniería de España. Unas medidas, no obstante, que chocan con la normativa de prevención de riesgos laborales. Lo repasamos.

4
Los expertos afirman que el ahorro de estas medidas para el plan energético serán mínimas

Es entonces cuando los expertos estiman que el ahorro por las medidas aprobadas por el Gobierno será mínimo, ya que el sector que más consume es el industrial. Los especialistas estiman que habrá un ahorro sobrevenido los próximos meses por los altos precios.

“La mayor parte de tecnologías de iluminación de los escaparates son led, y las bombillas led consumen muy poca energía”, señala el experto energético Jorge Morales de Labra. Las recomendaciones de Bruselas para disminuir el consumo energético, como la de reducir el consumo de gas en un 15%, no llegaban tan lejos como las medidas españolas. Aunque todavía no se han pronunciado sobre la idoneidad de estas medidas, aunque han insistido en que son necesarias de cara al próximo invierno.

Publicidad