Las medidas de ahorro energético que han 'violado' la prevención de riesgos laborales

-

Las medidas aprobadas por el Gobierno de ahorro energético siguen generando críticas por parte de varias comunidades autónomas, que piden más flexibilidad a la hora de aplicarlo y reprochan la falta de diálogo.

Así, han expresado su rechazo regiones como la Comunidad de Madrid, la Región de Murcia o Andalucía, gobernadas por el PP. Normas como apagar los escaparates o limitar la temperatura en transportes públicos, centros de trabajo y comercios tampoco han conquistado a la presidenta del Comité de Energía y Recursos Naturales del Instituto de la Ingeniería de España. Unas medidas, no obstante, que chocan con la normativa de prevención de riesgos laborales. Lo repasamos.

3
Desde el próximo 9 de agosto la población tendrá controles de temperatura debido a las medidas de ahorro energético

En esas, se recoge la obligatoriedad en edificios públicos, espacios comerciales y grandes almacenes, infraestructuras de transporte, espacios culturales y hoteles de limitar a 27 grados el uso del aire acondicionado en verano y a 19 grados la calefacción en invierno.

Publicidad

Esto ha generado un intenso debate público y, sobre todo, muchas dudas sobre cómo será su aplicación, puesto que desde el próximo 9 de agosto la población tendrá estos controles de temperatura (y otros).

Publicidad