Era una petición a voces, y tras muchos años la DGT al fin ha decidido actuar. Antes de 2023 entrará en vigor una medida que modificará los plazos y las pruebas para que un tipo de conductores puedan renovar el carnet de conducir.
Una medida que se ha hecho llegar como una noticia por la que una parte de estos conductores puede tener una oportunidad más que valiosa. Así, y si bien los que se acaban de sacar el carnet de conducir tienen muy reciente todos los pasos que deben llevar a cabo para tener todo en regla, son los más veteranos los que suelen olvidar cuándo deben hacerlo. Lo repasamos.
4La renovación del carnet se puede realizar con tres meses de antelación
La carta de Tráfico se envía con una antelación de dos meses, suficiente para empezar los trámites de renovación y evitar así una sanción de 200 euros. La infracción, que solo afecta a quien se pone al volante con el permiso fuera de plazo, no acarrea pérdida de puntos por parte de la DGT.
En el anverso del carnet de conducir aparece la fecha de caducidad del permiso, y su renovación se puede realizar con tres meses de antelación. Y no ocurre nada por adelantarse, porque el nuevo periodo de validez (los diez o cinco años de prórroga) se calcula a partir de la fecha que se refleja en el documento, independientemente de cuándo se solicite la renovación.





