Reglas que Disney obliga a hacer a Marvel en las películas

-

Ya hace unos cuantos años que Disney compró los derechos de Marvel. Se ha filtrado las cartas que envía tanto a actores como a directores del Universo Marvel. En ellas hay ciertas directrices algo restrictivas. Marvel Studios, a mi parecer en vez de hacerse más fuerte, perdió libertad al pasar a ser propiedad de The Walt Disney Studios.

Éxitos del cine como Iron Man, Capitán América y los Guardianes de la Galaxia están sujetas a unas reglas. Los deseos de Disney están muy bien estudiados y han de cumplirse. Como pasa con cualquier gran empresa, aunque esta sea una fábrica de ilusiones, está en activo para ganar dinero. Adelante las 10 reglas que Disney obliga a hacer a Marvel en las películas.

[nextpage title= "1"]

Publicidad

7
Imposible rodar con la competencia

Reglas que Disney obliga a hacer a Marvel en las películas

La libertad de los actores es de nuevo atacada. Si te apetece rodar alguna escena o participar de protagonista en algún estreno de DC, con sus correspondientes millones de salario, no puedes. ¡Está prohibido! ¿Cómo vas a trabajar con la competencia? Ahora eres un chico bueno de Marvel y Disney.

Esta norma salió a la luz cuando los periodistas preguntaron a Chris Hemsworth, el Thor de dos metros, si cabría la posibilidad de que apareciera en el universo de películas de DC. Él reveló que no había ninguna forma de hacer eso. Ya que los actores de Marvel no pueden pasarse al bando del enemigo. DC por su lado, antes no era tan restrictiva en ese aspecto y si dejaba a sus actores irse a la competencia. Como cuando Laurence Fishburne abandonó su aparición en Superman para irse a participar en las películas de Ant-Man, el Hombre Hormiga.

[nextpage title= "8"]

Publicidad