Violencia oculta en las obras de arte más famosas del mundo

-

Aunque suene un poco curioso y algo difícil de creer, muchas de las obras de arte más famosas y elogiadas del mundo, esconden una fuerte y cruda realidad que no todo el mundo conoce. En este caso, las obras de las que hablaremos fueron creadas por el artista Johannes Vermeer, que a pesar de haber logrado mucho éxito y fama en el mundo del arte y la literatura, tuvo una vida oculta llena de violencia y desgracias.

Johannes Vermeer fue un precursor en la pintura, que aplicaba los principios de la composición. Este famoso artista logró crear muchas de las obras de arte más famosas del mundo aplicando una forma sencilla de expresar estructuras con pocos elementos. Johannes Vermeer se caracterizaba por utilizar técnicas de luz para poder crear sombras, sin necesidad de utilizar colores grises. Este artista se destacó en la  restitución de la luz, de la textura, de la perspectiva y de los colores trasparentes.

[nextpage title= “1”]

Publicidad

4
Un cambio de protestante a católico

Violencia oculta en las obras de arte más famosas del mundo

Los escasos registros familiares que se tienen de Johannes Vermeer, demuestran que el popular artista pertenecía a la religión protestante. Sin embargo, tuvo que hacer un cambio drástico de religión, cuando a los 21 años de edad contrae matrimonio con Catharina Bolnes. Este hecho sorprendió a toda la sociedad, ya que a pesar de su trágica infancia y familia, Johannes logró una buena vida marital.

Catharina Bolnes era una mujer católica de una familia con alto estatus económico. A pesar de que ambos no tenían un nivel económico similar, compartían un pasado en común: enfrentamientos entre sus padres, carácter seco y distante por parte de sus padres y la humillación por parte de sus hermanos.

[nextpage title= “5”]

Publicidad
Publicidad