La alta cocina supone el perfeccionamiento de estas técnicas, sumado a herramientas y tecnología diseñadas específicamente. No en vano, gran parte de las prácticas en cocina suponen meses de trabajo en laboratorio, ajeno a las planchas y las sartenes, siempre intentando ir más allá para encontrar algo nuevo y adentrarse en territorio desconocido.
Sí, todo el mundo conoce las tradicionales freidoras, sifones, mesas refrigeradoras y espumaderas. Cualquiera tiene por casa un juego de cuchillos, una tabla y un kit de palas de madera. Pero ahora todo se perfecciona a partir de nuevos dispositivos e instrumentos, y todo para conseguir unos resultados de alta cocina. Lo repasamos.
5La alta cocina se transforma para lograr unos resultados precisos y espectaculares
No sólo se trata de cocción de alimentos, sino la aplicación de técnicas culinarias revisadas a lo largo del tiempo para lograr resultados precisos y espectaculares. Para lograr esto, deben conocerse muchos productos y las características de los mismos, lo que permitirá obtener el máximo potencial de los mismos y un aprovechamiento óptimo.
El sector de la restauración y gastronomía está en constante evolución y actualización, y es por eso por lo que la formación es un factor decisivo para que los negocios de este sector logren los mejores resultados.
Es lo que tenemos con escuelas como la Barcelona Culinary Hub, donde el alumnado aprende "herramientas tecnológicas y digitales que existen, así como tendencias que están por venir a través de expertos del sector que comparten sus experiencias y avances tecnológicos". De este modo, consiguen enseñar "una idea del contexto actual como futuro" con el que se van a encontrar.





