El mundo cada vez se encuentra más desequilibrado y los virus son una muestra de ello. El cambio climático está alterando el curso natural de las estaciones y ahora parece que todo está al revés. Esto también desequilibra la flora, la fauna y todo el ecosistema, generando desajustes también a nivel vírico. Es por eso que ningún experto en salud pública se está sorprendiendo de la cantidad de virus que están últimamente saliendo a la palestra. Estas últimas semanas, se está haciendo eco de un nuevo virus llamado «viruela símica» o «viruela del mono».
3¿Cuál es la vía más peligrosa de contagio de los virus?

La manera más peligrosa de contagio es la que se produce mediante la vía aerógena como ocurrió con el Coronavirus o con la gripe porque se contagian de manera muy fácil y se extienden muy rápido entre la población.
Otro aspecto peligroso a la hora de valorar un virus es que no sea muy estricto a la hora de habitar en los hospedadores. Tiene que saber adaptarse porque facilitará su supervivencia y lo hará más fuerte. Hay una serie de virus que tienen la potencialidad como para generar una nueva pandemia y es por eso que hay que tener mucho cuidado.