Todas las conservas no son iguales. Y las que tienen que ver con el aceite de las latas de atún, tampoco. Algunas precisan agua, otras, aceite... Una vez utilizados el atún, el maíz o las sardinas, a menudo nos preguntamos qué hacer con ese líquido: tirarlo o aprovecharlo.
Hay que tener claro que estos líquidos, conocidos como de cobertura, se utilizan para conservar los alimentos dentro del envase y, por tanto, no son nocivos ni conllevan ningún riesgo para la salud. Además, los hay de muchos tipos. Ahora bien, ¿sabes qué usos le puedes dar al aceite del atún en latas? Lo repasamos.
9Las conservas tienen una larga vida útil

De todos modos, es importante saber que las conservas tienen una larga vida útil. Para que se mantengan en óptimas condiciones, como el atún en aceite y lata, es necesario almacenarlas en lugares frescos y secos donde no les de la luz. Es preferible colocar las latas más antiguas delante para consumirlas antes y, las nuevas, dejarlas más atrás ya que tendrán una vida útil más larga.
En las latas debe aparecer la fecha de caducidad del alimento que contiene dentro. En algunos casos, pueden durar hasta dos años desde su elaboración. De hecho, se han encontrado latas de conserva de más de cien años de antigüedad aptas para el consumo desde el punto de vista microbiológico. No es que se deban guardar tantos años, aunque la eficacia contra la proliferación de patógenos es segura.