Para muchas personas comer comida picante puede ser una experiencia intensa (según las foodies, hay que animarse). Mientras que para otros, sin embargo, es algo absolutamente normal y satisfactorio. Así, las comidas picantes tienen hoy presencia en la mayoría de países del mundo, estando presente en muchas recetas.
Porque, si nos referimos al picante como tal, este podría ser un sabor, pero si nos centramos más en el lado científico, realmente el picante sería un dolor, y no un sabor como sí lo es el dulce, el amargo, el salado, el ácido. Ahora bien, ¿qué efecto tiene en la salud? ¿Es bueno o malo comer comida picante? Lo repasamos.
5La quemazón en nuestro cuerpo de la comida picante
Como hemos indicado, por muchos beneficios que produzca, no debemos excedernos con él. Tampoco es el compañero ideal si sufres de problemas intestinales, pues provoca quemazón.
Para aliviar la quemazón del comer comida picante, que tarda en desaparecer 15 minutos, otro camino seguro es la leche o productos lácteos fríos. A pesar de ser sustancias alcalinas contienen una proteína (la caseína), que la neutraliza.
La comida áspera (galletas, azúcar, arroz) distrae los nervios con un tipo de señal diferente.
Como la capsaicina es un aceite y apenas se disuelve en agua, beber agua o cerveza, agrava la sensación de picante. Es más, contribuye repartirla por toda la boca y garganta causando mayor dolor.





