Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cada vez que tomas picante

-

Para muchas personas comer comida picante puede ser una experiencia intensa (según las foodies, hay que animarse). Mientras que para otros, sin embargo, es algo absolutamente normal y satisfactorio. Así, las comidas picantes tienen hoy presencia en la mayoría de países del mundo, estando presente en muchas recetas.

Porque, si nos referimos al picante como tal, este podría ser un sabor, pero si nos centramos más en el lado científico, realmente el picante sería un dolor, y no un sabor como sí lo es el dulce, el amargo, el salado, el ácido. Ahora bien, ¿qué efecto tiene en la salud? ¿Es bueno o malo comer comida picante? Lo repasamos.

4
No se recomienda comer comida picante a algunas personas que sufran de problemas digestivos

Problemas digestivos comer comida picante

Estos compuestos están presentes en alimentos como los chiles, guindillas, pimientos, ajo o pimienta. En cuanto a los chiles y guindillas existen innumerables variedades con diferentes tonos de picante.

Debido a los efectos que el picante provoca en el organismo, le acompañan algunas contraindicaciones respecto a su consumo. No obstante, un consumo moderado y controlado también puede tener efectos positivos en la salud.

Sin embargo, a pesar de estos beneficios, el picante está contraindicado en algunas situaciones o para algunas personas que sufren ciertas afecciones, que tienen que ver, sobre todo, con problemas digestivos.

En primer lugar, cuando una persona presenta un proceso diarreico, la comida picante, sea cual sea, está contraindicada en la dieta, que deberá ser astringente, según el documento de Recomendaciones dietético nutricionales del Servicio de Salud.

Publicidad