Cada día se ven más y más casos de personas que se ven afectadas por desórdenes alimenticios. A pesar de que hay muchas campañas donde muestren lo grave que son estas enfermedades, muchos jóvenes se siguen viendo afectados por los medios y bombardeados por estereotipos que no son los correctos. Lo más grave es que algunas personas no tienen un “después de la anorexia ”, porque simplemente no logran sobrellevar esta enfermedad.
Sin embargo, existen muchos grupos de apoyo, sin olvidar el apoyo que brindan los médicos y la familia. Gracias a esto, mucha personas sí tienen un “después de la anorexia”. Algunos de ellos han dedicado sus redes sociales a promover campañas e imágenes de sus avances, con un mensaje de aceptación de nuestro cuerpo, de vida saludable y en contra de los desórdenes alimenticios que tantos jóvenes presentan.
[nextpage title= “1”]
4Hannah Koestler
Los padres de Hannah eran personas que cambiaban de residencia constantemente. Según ella, esto fue lo que impulsó su anorexia nerviosa. Siempre buscaba tratar de mantener amistades estables y duraderas, pero con los constantes viajes y cambios de entorno por los que ella pasaba, se le hacía muy difícil. Para sentir cierto “control” en su vida, cuenta Hannah, comenzó a hacer una lista de los alimentos que podía comer. Al comienzo excluyó solamente la comida rápida, pero luego continuó eliminando todo tipo de grasas y carbohidratos.
En un momento sus padres la llevaron al hospital, y logró recuperarse parcialmente. Sus padres confiaban en que ella podía vivir sola y mantenerse saludable, pero no fue así. Mientras estuvo viviendo sola, en Australia, solo consumía tres galletas de arroz y un vaso de agua al día. Llegó a pesar 27 kg. Un día Hannah cayó desmayada. Luego de esto, ella fue internada en el hospital por 5 meses. Esta última experiencia le permitió darse cuenta del daño que se hacía. Después de la anorexia documenta su progreso a través de su cuenta de Instagram @prosperoushealthylife.
[nextpage title= “5”]





