Hábitos eficaces para no sufrir nunca un infarto

-

Nunca es tarde para adoptar nuevos hábitos que favorezcan el vivir más y mejor, y así no sufrir un infarto. Siempre es ideal incorporarlos cuanto antes. El tabaquismo, el sedentarismo, el estrés y la obesidad son factores que aumentan la posibilidad de sufrir algún tipo de enfermedad coronaria o cerebrovascular. Corregir y/o cambiar estos modos de vida, harán que su salud mejore notablemente.

Por este motivo, les contaremos cuáles son los factores que pueden producir un infarto y cómo cambiarlos.

3
Nuevas tecnologías para prevenir y curar infartos

Nuevas tecnologías para prevenir y curar infartos

Gracias a los distintos avances tecnológicos y metodológicos en la medicina, muchas personas han logrado superar este tipo de enfermedad. Al respecto, Terence Dwyer, del Instituto de Investigación Infantil Murdoch (MCRI), manifestó que “a pesar del efecto que ha tenido la atención médica y quirúrgica en el tratamiento de enfermedades cardíacas, el impacto principal dependerá de estrategias preventivas efectivas. Este estudio confirma que la prevención debe comenzar en la infancia”. Por otro lado, la prevención está en la alimentación. Ciertos alimentos como las harinas blancas y grasas saturadas pueden influir a que las personas padezcan un infarto.