El riesgo del Ramadán en carretera del que la DGT no habla

-

El Ramadán es uno de los pilares básicos de la religión islámica que, fielmente, cumplen los musulmanes de todo el mundo. Este 2022, se inicia el sábado 2 de abril, aunque su fecha cambia cada año ya que depende, en gran medida, del ciclo lunar.

De todos modos, hacer el Ramadán tiene sus consecuencias, más si a los fieles que siguen la tradición se ponen las manos al volante. En esas, y según datos de 2020, la causa más común de accidentes de Tráfico en países como Egipto o Dubai, entre otros, es el mismo Ramadán. Pero, ¿a qué se exponen los creyentes al conducir? Lo repasamos.

8
Se les pide a los musulmanes que extremen las precauciones al volante: conducir con paciencia, reconocer los síntomas de fatiga...

Fatiga volante

Del mismo modo, el GEM Motoring Assist de Reino Unido (el equivalente al RACE español), también ha mantenido algo importante con el fin de extremar las precauciones en época del Ramadán.

Así, la recomendación a los musulmanes es que este mes viajen en transporte público si les resulta posible. Y si no pueden evitarlo, que conduzcan con paciencia y teniendo en cuenta que hay otros conductores en la misma situación.

Además, y entre otros consejos muy válidos, se les ha pedido que extremen las precauciones, que reconozcan los síntomas de fatiga al volante (cansancio, mareo, debilidad...) y no intenten combatirlos, así como que, si es necesario, que paren y que planifiquen los horarios para no ir con prisas.

Siguiente
Publicidad